Diputado Jaime Mulet llama a rechazar controvertido proyecto Dominga – Al servicio de la verdad

19


Diputado Jaime Mulet llama a rechazar controvertido proyecto Dominga – Al servicio de la verdad

El Diputado Jaime Mulet (FREVS) señaló que el proyecto Dominga, “así como está, no se puede aprobar”, enfatizando que “el daño a la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt sería irreparable” y que “la vida del planeta está primero”.

Hablando en la comuna de La Higuera, entre Vallenar y La Serena, en el lugar mismo en el que se pretende implantar el proyecto, Mulet se refirió al reciente fallo de la Corte Suprema, el que calificó como “un importante retroceso judicial, que dejó sin efecto el acuerdo del Consejo de Ministros, que lo prohibía”. A este respecto, indicó: “Con mucha claridad, así como está el proyecto no lo podemos no lo podemos autorizar, y tenemos que mantenernos en alerta”.

Detalló que “el daño que se provocaría en la costa, particularmente en la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt sería irreparable. Allí hay una biodiversidad única en el Océano Pacífico y única en el mundo, fundamental para las especies y también fundamental para la vida humana. Al final, lo que está en juego es la protección de la vida completa del planeta”.

“Por eso, vamos a mantenernos en alerta para que no se apruebe el proyecto”, concluyó.

El pasado martes, la Corte Suprema declaró inadmisible un recurso que fue presentado por el Gobierno y organizaciones ambientalistas contra el proyecto minero Dominga. De esta forma, dio luz verde a que se reactive el proyecto minero y portuario.

“Se declararon inadmisibles los recursos de casación (en la forma y en el fondo) interpuestos por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), el Comité de Ministros y las organizaciones opositoras contra la sentencia del Primer Tribunal Ambiental de diciembre de 2024”, anotó la resolución judicial.

Se argumentó que el fallo del Primer Tribunal Ambiental no es una sentencia definitiva ni interlocutoria que ponga término al juicio, sino que sólo anula la decisión del Comité de Ministerio ordenando que dicte una nueva resolución. Por tanto, no corresponde un recurso de casación. “En consecuencia, no se abre un nuevo debate sobre el fondo ambiental del proyecto Dominga: la RCA N° 161/2021, el que calificó favorablemente el proyecto y sigue vigente”, sentenció el fallo.

Ahora sólo queda pendiente el nuevo pronunciamiento del Comité de Ministros según lo ordenado por el Primer Tribunal Ambiental.

Con la resolución de la Tercera Sala de la Corte Suprema se cerró la posibilidad de nuevas impugnaciones ambientales por la vía judicial al controvertido proyecto.

Santiago, 18 de septiembre de 2025.

Crónica Digital.

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *