El periplo de la abanderada de los partidos de izquierda, progresistas, socialdemócratas y democratacristianos parte por Valparaíso, incluirá a 28 ciudades y finalizará en Santiago, la capital.
Dentro de los lineamientos programáticos un tema relevante es la seguridad y en ese sentido propone un cambio de estrategia mediante la persecución del dinero proveniente del narcotráfico y el fortalecimiento de las policías.
El enfrentamiento al crimen organizado que ha llegado a nuestro país no se va a resolver solo a punta de tener más carabineros en las calles, sino también con más inteligencia y tecnología, en particular con la utilización de drones, dijo Jara.
La candidata consideró necesario perseguir la ruta del dinero porque “el crimen organizado y el narco no vinieron porque les gusta Chile, sino por la plata”, afirmó.
Otra de sus prioridades es alcanzar el salario vital y para ello se va a incrementar el sueldo mínimo, pero a la par las pequeñas y medianas empresas recibirán un apoyo para complementar este incremento.
“Tener un país en el cual el salario no alcanza, es de las principales cosas que a uno le quita el sueño”, expresó.
En materia de salud, Jara propone fortalecer la atención primaria, reducir las listas de espera para la consulta con un especialista y avanzar hacia un sistema universal.
Con respecto a la enseñanza, promete avanzar hacia una educación pública de calidad, gratuita y universal, destinar más recursos al sector, mejorar las infraestructuras, mayor apoyo a los docentes y una mirada inclusiva.
Otro eje de su programa será facilitar el acceso a la vivienda mediante la construcción de comunidades donde existan servicios, transporte y espacios para la recreación.
“Más viviendas, mejores barrios”, dijo la candidata.
Jara, militante del Partido Comunista, competirá en los comicios del 16 de noviembre con otros siete candidatos.
Las encuestas la ubican a la cabeza en la primera vuelta, pero pronostican que perdería en la segunda frente a José Antonio Kast, del ultraderechista Partido Republicano, y a Evelyn Matthei, de la alianza de derecha tradicional Chile Vamos.
Santiago de Chile, 20 de agosto 2025
Crónica Digital/PL