El exsenador Guido Girardi, actual vicepresidente ejecutivo de la Fundación Encuentros del Futuro, afirmó que la candidata presidencial oficialista Jeannette Jara necesita «romper la sensación de que podría ser rehén de un sector con el cual parte de la ex Concertación no comparte su visión» si aspira a ganar la elección. Girardi sostiene que la centroizquierda moderada necesita sentir que Jara «no está capturada por los sectores más ideológicos del PC», un grupo que, según él, parece ser «custodio de la fe» y preferir «preservar los principios que ganar elecciones».
Girardi señaló que el escenario político actual en Chile está hiperpolarizado, con dos visiones contrapuestas y polares, las de Kast y Jara, imponiéndose sobre las visiones más consensuales. Afirmó que, aunque Jara es una outsider de la línea más fundamentalista del PC y ha tenido una postura valiente al condenar las violaciones a los derechos humanos en Cuba o la falta de democracia en Venezuela y Nicaragua, «no siempre ha usado oportunamente» las muchas oportunidades que ha tenido para demostrar su voluntad de liderar un proyecto transversal.
El exsenador enfatizó que, para tener éxito, Jara debe «ir más allá incluso del apoyo que tiene este gobierno» y tomar la decisión política de mostrar un proyecto dirigido al mundo progresista y al siglo XXI. Esto implica entender las grandes oportunidades de Chile para convertirse en un país rico y resolver un problema ético global, gracias a su potencial en energías renovables, litio, cobre y productividad marítima. Estos desafíos, sin embargo, requieren un consenso político, intelectual y social.
Girardi argumenta que el país necesita un programa «realista y nacional» que represente el interés de la nación y no solo un programa «confesional religioso». Para él, el Estado chileno es «fallido para el siglo XXI» por su falta de flexibilidad y adaptabilidad ante la era de la exponencialidad. La única forma de avanzar es con una articulación público-privada que reconozca que la solución no es solo más Estado o más mercado, sino más sociedad, lo que requiere un cambio en la matriz ideológica.
Respecto a la oposición, Girardi identifica una tensión similar entre una derecha liberal que cree en el diálogo y otra «religiosa, fundamentalista» que ofrece una visión de autoridad no conversacional, basada en la instalación del miedo. Finalmente, el exsenador destacó que la Fundación Encuentros del Futuro está desarrollando la iniciativa «Proyecta Chile 2050», un esfuerzo de colaboración con más de 60 universidades y 2.000 personas de todos los sectores para reponer la conversación y construir un consenso nacional de oportunidades y amenazas para el país. Las propuestas serán entregadas a todos los candidatos presidenciales en un hito el 16 de octubre. (NP-Gemini-Ex Ante)