Presidente de Chile viaja a Nueva York para Asamblea de la ONU – Al servicio de la verdad

13


Boric intervendrá el martes en el segmento de alto nivel, donde abordará temas como la defensa del derecho internacional, la protección de la democracia y los derechos humanos y el desarrollo sostenible, informó la Presidencia en un comunicado.

La reunión coincide con el 80 aniversario de la creación de la Organización de Naciones Unidas y entre los asuntos de mayor interés sobresalen la situación en Gaza, el cambio climático, la igualdad de la mujer y la Inteligencia Artificial, precisó la entidad multilateral.

En la antesala de la Asamblea, Canadá, Australia, Reino Unido y Portugal anunciaron oficialmente su reconocimiento a un Estado Palestino, frente al genocidio cometido por Israel que ya ocasionó la muerte a más de 65 mil personas.

Otros países también podrían anunciar en la ONU el reconocimiento: Francia, Bélgica, Malta, Luxemburgo, Andorra y San Marino.

Chile ha ratificado que la única vía hacia una paz justa y duradera en el Medio Oriente es la solución de dos Estados, Palestina e Israel, con Jerusalén como futura capital compartida.

La delegación chilena a la ONU está encabezada por Boric e integrada por el canciller, Alberto van Klaveren, y las ministras de Desarrollo Social, la de la Mujer y Equidad de Género y la de Medioambiente; así como por un grupo de parlamentarios.

Además de participar en la Asamblea General, Boric asistirá a la reunión de alto nivel “En defensa de la democracia, luchando contra el extremismo”, junto a sus homólogos de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro; de Uruguay, Yamandú Orsi, y al jefe del gobierno español, Pedro Sánchez.

El mandatario también asistirá al Evento Especial sobre Acción Climática, convocado por el Secretario General de la ONU, Antonio Gutérres, y el presidente brasileño, cuyo país albergará en octubre la trigésima Conferencia de las Partes, conocida como COP 30, en la ciudad de Belém.

Durante su visita a Nueva York, Boric sostendrá reuniones bilaterales con líderes y autoridades internacionales, entre ellas con el máximo representante de la Organización de Naciones Unidas y la ex primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern.

Santiago de Chile, 22 de septiembre 2025
Crónica Digital/PL

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *