Parlamentarios de oposición coinciden con Matthei en tema Presupuesto

15


La candidata presidencial del pacto Chile Vamos y Demócratas, Evelyn Matthei, ha lanzado una advertencia al gobierno al condicionar la tramitación de la Ley de Presupuesto 2026. Matthei declaró categóricamente que «no se va a tramitar ninguna Ley de Presupuesto este año si no se transparentan totalmente todo este tipo de situaciones», refiriéndose a las supuestas deudas que el Ejecutivo estaría «escondiendo». La candidata señaló que estas deudas se concentran principalmente en los sectores de Vivienda, Obras Públicas y Salud, y argumentó que esta falta de transparencia constituye un incumplimiento a la Ley de Presupuesto vigente.

La postura de Matthei ha recibido un respaldo inmediato por parte de los parlamentarios de su sector. El senador Francisco Chahuán (RN) apoyó la demanda, calificando de «inaceptable» que se pretenda «esconder deudas debajo de la alfombra» en el actual escenario de las finanzas públicas. Por su parte, el diputado Frank Sauerbaum (RN) confirmó que se han reunido con Matthei para analizar la situación presupuestaria y manifestó que existen «serias dudas» sobre las proyecciones de ingresos y el nivel de deuda. Sauerbaum coincidió en que no aprobarán la ley si se basa en «cálculos equivocados» que podrían perjudicar al país y al próximo gobierno.

El presidente de la UDI, el diputado Guillermo Ramírez, también se sumó a la advertencia, asegurando que su partido «no va a discutir la Ley de Presupuestos hasta que se aclare qué ocurrió con las cifras del presupuesto pasado». Ramírez enfatizó que, al discutir el presupuesto, se definen las prioridades del país, y si la ley no se cumple, se está «engañando a los chilenos».

En contraste con la oposición, el diputado democratacristiano Eric Aedo cuestionó la postura de Matthei, acusándola de utilizar el «bienestar de los chilenos y chilenas como arma política». Aedo criticó a Matthei por volver a ser «intolerante» y «dura», y le reprochó su falta de capacidad para dialogar y su negativa a apoyar la postulación de Michelle Bachelet a la Secretaría General de la ONU. La advertencia de la oposición se produce en un momento clave, ya que el Ejecutivo tiene plazo hasta el 30 de septiembre para presentar la propuesta de ley al Congreso. (NP-Gemini-Emol)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *