El evento reunirá a profesionales de 24 países, y este año incorpora el Salón de Derechos como una de sus principales novedades con más de 60 editores y agentes literarios.
La feria reorganiza su programa de actividades profesionales en cuatro ejes temáticos y crea el espacio Ágora para la presentación de novedades de las empresas.
El espacio del Salón de Derechos estará dedicado en exclusiva a la compraventa y negociación de derechos de autor y traducción, reunirá a especialistas de Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Estados Unidos, Japón, Brasil y Chile.
El presidente de la Federación de Gremios de Editores de España, Daniel Fernández, y la directora general de Negocio Ferial y Congresos de IFEMA MADRID, Arancha Priede, presentaron la nueva versión de LIBER.
Para continuar con la internacionalización del libro y la edición en español se suma al Programa de Compradores, que reunirá a más de 300 profesionales de 54 países, con destacada representación de Europa y América Latina, así como Estados Unidos, Canadá y mercados clave del nivel de China, Japón, Corea del Sur, India, Marruecos, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Australia o Turquía.
Chile estará presente con una delegación de 17 editoriales, agencias y representantes del ecosistema del libro, además de un completo programa cultural y profesional.
La presencia chilena coincidirá con la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, primera autora latinoamericana en recibir este reconocimiento.
El país austral inaugurará su stand el 7 de octubre con una lectura coral de textos de Mistral a cargo de escritoras de distintas generaciones. Junto a ello, durante las tres jornadas de la de feria, convocará a presentaciones de libros, encuentros con autores, recitales poéticos y actividades culturales.
Madrid, 30 de septiembre 2025
Crónica Digital/PL