El senador Rodrigo Galilea, presidente de Renovación Nacional (RN) e integrante de la Comisión de Hacienda, criticó la forma en que el Presidente Gabriel Boric presentó el Presupuesto de la Nación 2026, señalando la falta de una reflexión adecuada sobre el estado financiero del país.
En conversación con Primera Pauta, Galilea afirmó que “al Presidente en su exposición le hizo falta una reflexión un poco más amplia de la situación presupuestaria que está viviendo el país”. El parlamentario alertó sobre un problema estructural de desequilibrio entre ingresos y gastos que está llevando a Chile a «endeudarse cada vez más», destinando una creciente cantidad de recursos al pago de intereses en lugar de a la resolución de necesidades sociales.
El senador cuestionó las proyecciones del Ejecutivo, que insisten en un déficit fiscal de 1,7% para el próximo año. Galilea aseguró que esta cifra no es realista, considerando la evolución fiscal reciente. “La meta fiscal del 2023 se cumplió, la del 2024 no se cumplió y por mucho, y este año la meta fiscal 2025 tampoco se va a cumplir”, precisó. El parlamentario proyectó que esta tendencia llevará a un déficit fiscal en 2026 «del orden del 3%».
Galilea también criticó que el Mandatario mezclara el debate presupuestario con la contingencia política al aludir a las propuestas de candidatos presidenciales. “A mí no me gusta que el Presidente, en la presentación del presupuesto, haga referencias a candidaturas presidenciales. Eso distrae la atención”, sostuvo el líder de RN.
Finalmente, el senador recalcó que el debate en el Congreso debe concentrarse en ajustar el gasto público a las verdaderas prioridades de la ciudadanía, señalando que seguridad y salud deben ocupar el primer lugar en el destino de los recursos fiscales. (NP-Gemini-Pauta)