Donaciones de Campaña: lideran Kast ($121 mills.) y Matthei ($115 mills.)

2


El Servicio Electoral (Servel) actualizó el listado de aportes de campaña para las elecciones presidenciales con corte al 3 de octubre, revelando que el candidato republicano José Antonio Kast y la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, concentran la mayor cantidad de transferencias de grandes donantes y fondos.

APORTES POR CANDIDATO

José Antonio Kast: Lidera el listado con más de $121 millones. Sus mayores aportes provienen de figuras empresariales y políticas de derecha, destacando Carlos Larraín con $19,1 millones, el empresario Nicolás Ibáñez con $19 millones y Lucy Ana Avilés con $17 millones. También recibió fondos de otros empresarios y miembros de su círculo cercano, como su cuñada y su jefa de gabinete.

Evelyn Matthei: Acumula más de $115 millones en aportes. El depósito más grande fue realizado por José Luis del Río ($19,1 millones). Al igual que Kast, recibió $19 millones de Nicolás Ibáñez y $12 millones de Patricia Matte. La candidata solicitó además un «crédito contra reembolso» por un total de $1.760 millones.

Jeannette Jara: La candidata oficialista suma cerca de $56,6 millones. A diferencia de los candidatos anteriores, sus principales transferencias son de partidos políticos: el Partido Socialista aportó $23,3 millones y el Frente Amplio entregó $23 millones. Entre los donantes individuales figura el exministro Giorgio Jackson con $500.000. También solicitó un crédito contra reembolso por $1.760 millones.

Johannes Kaiser: El abanderado del Partido Nacional Libertario registra $5,8 millones. Su hermano, Etzel Wilhelm Friedrich Kaiser, aportó $500.000, y el abogado Hermógenes Pérez de Arce sumó otros $500.000. Solicitó un crédito por $800 millones.

Harold Mayne-Nicholls: El candidato independiente registra $3,6 millones, con el mayor aporte proveniente del exdirector del ISP, Ricardo Fábrega ($800.000). Su campaña registra aportes tan bajos como $10 y $50.

Otros Candidatos: Eduardo Artés suma $126.010 y solicitó un crédito por $100 millones. Franco Parisi y Marco Enríquez-Ominami registran montos insignificantes de $1.000 y $10, respectivamente. Enríquez-Ominami, sin embargo, solicitó un crédito por $324 millones para financiar su postulación. (NP-Gemini-Ex Ante)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *