El empresario Carlos Eugenio Lavín García-Huidobro, cofundador del Grupo Penta, volvió a figurar en el financiamiento de campañas políticas, realizando aportes legales a dos candidatos de la Unión Demócrata Independiente (UDI) al Congreso. Su contribución se registra en la plataforma del Servicio Electoral (Servel) que ya contabiliza cerca de $21 mil millones en giros y créditos solicitados por los postulantes a la Presidencia y el Parlamento.
Según los datos del Servel, Lavín, cuyo nombre estuvo en el centro del escándalo de financiamiento irregular de la política en 2015, depositó un total de $8 millones el pasado viernes 10 de octubre: $4 millones a Pía Margarit, candidata a diputada por el distrito 15, y otros $4 millones a Ricardo Neumann, exconvencional que postula por el distrito 16. Ambos compiten en la Región de O’Higgins.
La reaparición de Lavín como aportante se da bajo el marco legal vigente, establecido precisamente a raíz de las reformas impulsadas tras el escándalo de boletas ideológicamente falsas que él y su socio, Carlos Alberto Délano, protagonizaron.
Cabe recordar que, en 2018, Lavín y Délano cerraron el caso penal en su contra por delitos tributarios y soborno mediante un procedimiento abreviado, cumpliendo penas sustitutivas. Ambos debieron pagar una multa de $857 millones cada uno y se les impuso la obligación de tomar clases de ética empresarial. Si bien el caso penal personal se cerró, la investigación por la responsabilidad de la personalidad jurídica del Grupo Penta continuó su tramitación. (NP-Geminis-La Tercera-Servel)