El candidato presidencial y diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, anunció un compromiso de campaña que incluye la creación de una comisión para abordar el estallido social, la que llevará el nombre del expresidente Sebastián Piñera. La iniciativa, presentada en una actividad en Chillán, busca establecer verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición respecto a los hechos ocurridos a partir del 18 de octubre.
Kaiser detalló que esta instancia se enfocará en investigar los aspectos desconocidos del estallido, así como la reparación de las víctimas, incluyendo a quienes perdieron sus negocios o vieron afectada su salud. El candidato cuestionó además el rol de la Fiscalía y los tribunales, que a su juicio «se transformaron en un enemigo de la fuerza pública a la hora de contener o detener un golpe de Estado».
El diputado explicó que la comisión llevará el nombre del expresidente Piñera en honor a quien «trataron de deponer por la fuerza y que fue acusado de las peores cosas por quienes hoy están en el gobierno, no habiendo sido culpable de las mismas».
El objetivo central, según Kaiser, es generar «garantías de no repetición» para asegurar que no se vuelva a «violentar la voluntad popular articulada a través de las elecciones», advirtiendo que de lo contrario, la paz social y nacional no se podrá alcanzar y el país podría caer en una «situación de violencia completamente descontrolada».
El candidato también manifestó su sospecha de que el fenómeno del estallido social fue «financiado y organizado desde el extranjero». En su visión, uno de los objetivos de la comisión será indagar lo que «efectivamente sucedió» y determinar «cuáles fueron las debilidades institucionales a la hora de restablecer el orden».
Finalmente, Kaiser refutó un reciente informe del Ministerio Público sobre el predominio de violencia institucional, saqueos y desórdenes públicos, aseverando que una «Fiscalía así habría que disolverla». Argumentó la necesidad de castigar a los responsables del estallido para evitar futuras repeticiones, y advirtió: «No lo hagan porque si lo hacen, no pueden imaginarse lo pesada que se viene a la mano». (NP-Gemini-La Tercera)