Este viernes, la encuesta Black & White abordó el debate que se instaló en torno a la «permisología», debido a uno de los proyectos clave del Ejecutivo, relacionado con la ley de permisos sectoriales, cuyo impuso ha estado en manos del ministro de Economía, Nicolás Grau.
El pasado 1° de julio, la Cámara de Diputados despachó a ley la iniciativa que reduce la tramitación para concretar inversiones. De acuerdo al detalle que entregó Grau, para grandes iniciativas de infraestructura o energía, la reducción de los tiempos llegará a un 30%, mientras que para proyectos de baja complejidad, el tiempo se reducirá hasta en un 70%.
La normativa incluye el reemplazo de ciertos permisos por declaraciones juradas, plazos máximos para que los organismos públicos otorguen las licencias, y una ventanilla única, que permita agrupar toda la tramitación en una única entrada, entre otros.
No obstante, mientras el mundo empresarial aplaudió el despacho de proyecto, un grupo de 42 diputados oficialistas presentaron un requerimiento ante el Tribunal Constitucional (TC) para impugnar artículos clave de la iniciativa, acusando que esta vulnera principios constitucionales y representa un retroceso en la protección del medioambiente.
Paola Assael, de Black & White, comenta que en vista de los resultados, «la gran mayoría está de acuerdo con disminuir la permisología en Chile, y que esto es una necesidad urgente».
«Más aún, la mayoría está de acuerdo con que se promulgue la ley que impulsó el gobierno y que fue aprobada por el Congreso, y rechaza el actuar de más de la mitad de diputados del oficialismo, que quieren impugnar dicha ley ante el Tribunal Constitucional», agregó.
La encuesta se aplicó entre el 8 y 9 de julio, a través del panel Black & White, donde participaron 802 personas.
LEY DE «PERMISOLOGÍA»
La encuesta muestra que la mayoría (76%) está muy de acuerdo (43%) o de acuerdo (33%) con disminuir la permisología en Chile. La proporción de quienes están muy de acuerdo aumenta entre hombres y en el segmento socioeconómico ABC1.
Además, la mayoría (62%) considera que disminuir la permisología es muy (34%) o bastante (28%) urgente. La proporción de quienes consideran que es muy urgente aumenta entre hombres, en el segmento socioeconómico ABC1 y a medida que aumenta la edad.
En tanto, la mayoría (81%) considera que está bien que se impulse y promulgue la ley impulsada por el gobierno, y que fue aprobada por el Congreso, que busca enfrentar la permisología. La proporción aumenta entre hombres.
Además, la mayoría (69%) está en desacuerdo con el actuar de los 42 diputados del oficialismo que acordaron en llevar el proyecto de ley de permisología al Tribunal Constitucional.
La proporción de quienes opinan en esta línea aumenta entre hombres y en los segmentos socioeconómicos D-E.
Ante la consulta respecto a si la coalición oficialista le da gobernabilidad al país, la mayoría (65%) considera que no. La proporción que opina de esta manera es más alta entre hombres y personas de 18 a 34 años.