ProCultura y facturas falsas: oposición insiste en destituir a Gobernador Orrego

61


A ocho meses de la reelección de Claudio Orrego como gobernador de la Región Metropolitana, casos como ProCultura y el megafraude de facturas falsas recientemente dado a conocer por el Servicio de Impuestos Internos (SII) han remecido la gestión de la autoridad, en el cargo desde julio de 2021.

El primero de ellos estalló luego de que la Contraloría General de la República emitiera un informe donde reveló presuntas irregularidades en el financiamiento político en su campaña a la reelección, en el contexto de la investigación por el caso ProCultura.

El segundo tiene relación con el caso de facturas falsas por más de $4.100 millones emitidas por el Gobierno Regional Metropolitano, dado a conocer este sábado por el SII.

De acuerdo con el organismo, las facturas falsas fueron aprobadas por la actual administración. Por ello, el organismo fiscalizador presentó una querella por delitos tributarios contra la sociedad emisora, Gopa Soluciones SpA, y su representante legal, en la causa iniciada tras una presentación judicial del GORE.

De manera paralela, una de las compañías que entregó dinero a dicha empresa en base a las facturas demandó a la institución regional por no haber pagado $291 millones.

Consejeros regionales de la UDI y Republicanos preparan —por separado— requerimientos ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) para solicitar la destitución de Orrego. Estas acciones judiciales serían presentadas durante la segunda quincena de julio.

El consejero regional del Partido Republicano, Felipe Serey, señaló que el gobernador ha incurrido en una “falta grave a la probidad administrativa”, además de un “notable abandono de deberes”.

Por otro lado, parlamentarios del oficialismo y alcaldes del sector manifestaron su apoyo a la autoridad regional. El diputado del Partido Socialista Leonardo Soto argumentó que las irregularidades “son preliminares” y “no definitivas”.

El alcalde de San Bernardo, Christopher White, entregó su apoyo a Orrego y tildó de “práctica antidemocrática” y “golpismo” el intento por destituirlo.

El 3 de septiembre la comisión investigadora del Consejo Regional entregará su informe final, cuando se cumplan los 45 días hábiles establecidos para su funcionamiento, sin perjuicio de que la solicitud de destitución podría ser ingresada antes de esa fecha. (Bio Bio)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *