El candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, salió anoche al paso del «desmentido» que hizo la carta del oficialismo y la DC, Jeannette Jara (PC), recordándole que su programa de gobierno para las primarias planteaba la nacionalización del litio y del cobre.
Ambos participaron ayer del conversatorio presidencial «El Futuro de la Minería en Chile», ocasión en que Kast comentó que «hay discusión de algunos sectores de nacionalizar. Veamos lo que fue la discusión de las primarias, se hablaba de la nacionalización del cobre. Eso es ir para atrás».
Ante esto, Jara manifestó durante el foro que «aquí hay gente que dijo que en la primaria se habló de nacionalizar el cobre y eso jamás se tocó. Yo lamento cuando el debate obliga a desmentir cosas que se tiran al aire, a la pasada, y un poco a la maleta, porque la idea de este debate es hacer un debate de nivel».
Más tarde, a través de su cuenta de X, Kast manifestó que «la candidata del gobierno salió a ‘desmentir’ que en las primarias haya propuesto nacionalizar el cobre y el litio». Sin embargo, el republicano aseguró que «el problema es que su programa dice, literalmente, que va a nacionalizar el cobre y el litio».
El mensaje iba acompañado de un pantallazo del programa que presentó Jara ante el Servicio Electoral (Servel), al inscribir sus primarias y donde se señala, entre otras cosas, que «promoveremos una minería sustentable y con valor agregado, nacionalizando el litio y el cobre, fortaleceremos la economía circular y aplicaremos plenamente el Acuerdo de Escazú».
EL PROGRAMA
En el conversatorio sobre el Futuro de la Minería en Chile, organizado ayer por el Departamento de Ingeniería de Minería UC y que convocó a los cinco candidatos presidenciales que marcan en las encuestas, la candidata Jeannette Jara descartó haber promovido la nacionalización del cobre en su programa de primarias, dirigiéndose molesta a sus adversarios.
«Aquí hay gente que dijo que en la primaria se habló de nacionalizar al cobre. Eso jamás se tocó. Yo lamento cuando el debate obliga a tener que desmentir cosas que tiran al aire, a la pasada y un poco a la maleta también. La idea de este debate es hacer un debate de nivel ¿No? No estar emplazándose unos a otros, pero resulta que si no los hago aclarar, luego quedan instalados como verdades y no son tales. Esa es la forma en que se ejercen algunos liderazgos», aseveró.
Sin embargo, lo cierto es que la nacionalización del cobre, y el litio, sí fue una propuesta incluida en el programa de Jara en primaria. En particular, en la décima «medida prioritaria» del documento dispuesto al Servicio Electoral, que se titula «un nuevo pacto con la naturaleza».
«Lideraremos una transformación ambiental profunda, cerrando progresivamente las termoeléctricas a carbón, expandiendo las energías renovables públicas y priorizando el consumo humano del agua. Promoveremos una minería sustentable y con valor agregado, nacionalizando el litio y el cobre, fortaleceremos la economía circular y aplicaremos plenamente el Acuerdo de Escazú. Crearemos una nueva Ley de Protección de Glaciares y un ente autónomo de bases ambientales», se lee.
El traspié ya ha generado reacciones. El candidato de Republicanos, José Antonio Kast, comentó en X: «La candidata del Gobierno se le debe ‘desmentir’ que las primarias hayan propuesto a nacionalizar el cobre y el litio. El problema es que su programa dice literalmente que van a solidarizar el cobre y el litio».(Emol)