FA: rivalidades entre “lotes” y alta demanda de cupos parlamentarios

42


El Frente Amplio enfrenta serias tensiones internas en la definición de sus candidaturas parlamentarias, a pesar de que sus dirigentes han insistido públicamente en la unidad del oficialismo. Las disputas internas, influenciadas por antiguos grupos y “lotes” dentro de la coalición, se han evidenciado especialmente en regiones como Valparaíso, Maipú y La Araucanía, donde la alta demanda por cupos ha dificultado la construcción de listas consensuadas.

En Valparaíso, el conflicto más visible ocurre en el distrito 7, donde Jorge Brito lidera la nómina tras quedar fuera de la carrera senatorial, desplazando al exconstituyente Jaime Bassa, quien podría ser afectado por el criterio de paridad. El nombre de Valeria Cárcamo también genera debate debido a una causa judicial pendiente, lo que va contra los principios éticos del partido.

Para la Cámara Alta, el Frente Amplio tiene nominado a dos seremis de gobierno: Verónica López-Videla (de la Secretaría General de Gobierno) y Camilo Villagrán (de Energía).

En Maipú, la irrupción de Gustavo Gatica, promovido por Constanza Martínez, podría desplazar a candidatas como Claudia Mix o Tatiana Urrutia por exigencias de paridad, lo que se complica tras una oferta que recibió Gatica desde el Partido Comunista.

En La Araucanía, la posible postulación al Senado de Elisa Loncon ha generado rechazo entre la dirigencia regional del Frente Amplio, que defiende la candidatura de la militante Verónica López-Videla. A pesar de valorar la figura de Loncon, el partido insiste en priorizar a sus militantes. Estas disputas reflejan una fuerte fragmentación interna que amenaza la cohesión y claridad de la estrategia electoral del bloque. (Red NP-La Tercera)

 



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *