Panel Ciudadano-UDD: Jara supera a Tohá y Winter va a la baja

57


A casi dos semanas de las primarias oficialistas, la encuesta Panel Ciudadano de la UDD mostró que por primera vez la abanderada Jeannette Jara (PC) se posicionó como favorita en el sondeo seguida de la candidata del Socialismo Democrático, Carolina Tohá (PPD).

La encuesta, que fue respondida por casi 8.000 personas, dio cuenta de que Carolina Tohá (PPD) y Gonzalo Winter (FA) fueron bajando de manera escalonada en las preferencias, mientras que Jeannette Jara (PC) fue subiendo de forma consecutiva, hasta lograr imponerse en el sondeo con el 40% de las preferencias.

Según consignó La Segunda, Panel Ciudadano-UDD realizó la medición en tres ocasiones: principios de mayo, a finales de mayo y ahora. En la primera muestra del 1 de mayo, Carolina Tohá (39%) se impuso sacándole 9 puntos de ventaja a Gonzalo Winter (30%), quien lograba el segundo lugar, y 12 a Jeanette Jara (27%), quien se quedaba con el tercero.

En el segundo sondeo, del 28 de mayo, el segundo y tercer lugar cambiaron: Tohá alcanzó un 36% (-3), mientras que fue seguida de Jara con 33% (+6) y por Winter con 27% (-3).

En la última edición, revelada hoy, el orden de los aspirantes oficialistas a La Moneda cambió: Jara obtuvo un 40% (+7), Tohá un 34% (-2), y Winter un 21% (-6).

Así, desde el 1 de mayo Jara subió 13 puntos, Tohá bajó 5 y Winter perdió 9. En tanto, Jaime Mulet pasó de tener 4% de adherencia a 5% (+1).

Análisis de la encuesta Al respecto, el gerente general de Panel Ciudadano-UDD, Juan Pablo Lavín, mencionó al citado medio que la irrupción de Jara como primera preferencia se debe a que «las primarias movilizan muy poca gente (…) Jara no amplía la torta, sino que le corta tajadas a sus rivales. De los electores que hoy la apoyan, tres de cada diez vienen directamente desde Tohá o Winter».

«Es decir, su crecimiento es un trasvasije interno, no la llegada de ‘votantes nuevos’, lo que es mucho más creíble en encuestas de primarias. Esto vuelve su alza doblemente dañina para sus competidores, les resta apoyo directo y, al mismo tiempo, demuestra fuerza real en el nicho primarista donde se juega la elección», apuntó.

En esa línea, aseguró que «la ventaja puede remontarse porque en primarias dos semanas bastan para cambios radicales. Pensemos que hablamos del sector más ‘politiquero’ del país, donde debates, franja y la campaña en general permea mucho más rápido que en la población general. Sin embargo, siempre se ha dicho que Tohá necesita inflar la participación».

Para Lavín, se demuestra «un trasvasije significativo desde Winter hacia Jara. Si comparamos con la medición de inicios de mayo, uno de cada seis antiguos winteristas hoy vota por ella. La razón principal es conocimiento. Jara no era conocida entre los jóvenes, núcleo del Frente Amplio. Al ganar visibilidad en ese nicho, capitalizó la fatiga con el relato mas simbólico e identitario del FA».

«En la medición anterior, Tohá superaba a Jara por 8 puntos en hombres y técnicamente empataba en mujeres. En esta última, Jara la empata en hombres y le saca más de 10 puntos en mujeres (…) y Winter pierde sobre todo en el electorado femenino (-8 puntos), lo que explica buena parte del salto de Jara«, puntualizó. (Emol)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *