J. Jara y su Comando niegan ser continuidad del Gobierno de Boric

25


Los partidos que respaldan la postulación presidencial de Jeannette Jara coincidieron en subrayar que la exministra del Trabajo no representa la continuidad del gobierno de Gabriel Boric, pese a haber sido parte de su comité político.

El fin de semana, el secretario general del Frente Amplio, Andrés Couble, sostuvo que Jara busca “profundizar los cambios iniciados”, a diferencia de José Antonio Kast, a quien acusó de encarnar la continuidad política.

En la misma línea, la secretaria general del PC, Bárbara Figueroa, señaló que la candidatura no puede ser vista como prolongación del Ejecutivo, sino como un proyecto con “propuestas innovadoras”.

Desde el PS, Camilo Escalona planteó que Jara representa “continuidad y cambio”, mientras que el senador Juan Luis Castro aseguró que ella “no es continuismo”, lo que —a su juicio— puede atraer a votantes alejados de la política o ajenos a la izquierda.

AMPLIAR BASE ELECTORAL

En el comando de Jara reconocen que el 30% de apoyo sólido con que cuenta Boric es insuficiente para ganar una segunda vuelta. Por ello, buscan mantener distancia del Ejecutivo sin romper del todo con él, aprovechando logros asociados a la candidata, como la reforma previsional.

El entorno de Jara también considera que el gobierno arrastra un alto nivel de rechazo en las encuestas y que su viraje tras el fracaso del primer plebiscito constitucional hace difícil presentarlo como modelo de continuidad.

En Palacio observan con pragmatismo la estrategia. Saben que la única opción de Jara es ampliar su electorado más allá del oficialismo, algo que incluso el propio Presidente Boric reconoció en entrevistas recientes.

La candidata ha dado señales concretas: mantuvo en su comando a Jaime Mulet (FRVS) y Tomás Hirsch (Partido Liberal), pese a que ambos impulsaron una lista parlamentaria paralela criticada por La Moneda. Boric, en cambio, pidió la renuncia al único ministro del FRVS tras esa jugada.

NUEVO GOBIERNO, NUEVA COALICIÓN

La propia abanderada ha explicitado su postura. En julio aseguró que recoge lo positivo de los gobiernos de Bachelet, Lagos y Boric, pero que aspira a “un nuevo gobierno, con una nueva coalición”.

En otra entrevista, añadió que mantiene “capacidad crítica” respecto a la administración actual, pero sin desapegarse de la experiencia de la que formó parte hasta abril de este año. (La Tercera)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *