Diputado Hernán Palma anunció que se sumará a la Flotilla de solidaridad con Gaza – Al servicio de la verdad

25


Diputado Hernán Palma anunció que se sumará a la Flotilla de solidaridad con Gaza – Al servicio de la verdad

El diputado Hernán Palma (FREVS) anunció hoy que se comprometió con la Comunidad Palestina en Chile a incorporarse a la tripulación de la próxima Flotilla en solidaridad con Gaza, para romper el cerco del régimen de Israel contra el territorio palestino y llevar ayuda humanitaria. Sería el primer chileno, y además parlamentario, que participaría en la iniciativa humanitaria.

En entrevista con el medio “La Voz de los que Sobran”, el también médico y presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados señaló, frente al genocidio en Gaza que “estoy contento y bien entusiasmadísimo por algunas señales que me parecen muy positivas como las flotillas que van rumbo a Gaza para establecer un corredor solidario y humanitario”.

Detalló que, pasado el período electoral en Chile, “voy a ir en una flotilla; me comprometí con la comunidad palestina y lo voy a hacer”. Añadió: “Creo que es una señal potente para el planeta. Si esto es inadmisible. Ya lo dijo la ONU: esto es genocidio, con todas sus letras”. Dijo que la situación lleva casi dos años con las secuelas de muerte, desapariciones bajo los escombros, la hambruna”. Y sentenció: “Gaza es como Auschwitz”.

Screenshot

A lo menos unos 20 barcos con más de 300 tripulantes, entre ellos Greta Thunberg y el actor Liam Cunningham, hoy se encuentran desplazándose a Gaza para establecer un corredor humanitario y denunciar lo que califican como un genocidio. A ellos se sumarán pronto otras embarcaciones, hasta llegar a unos cincuenta.

La flotilla retomó su camino hacia Gaza ayer lunes. El pasado domingo luego de salir desde el puerto de Barcelona tuvieron que regresar por las condiciones meteorológicas adversas.

La acción enfrenta peligros. Thunberg alertó que en previos intentos los barcos sufrieron sabotajes e incluso ataques en alta mar. Recordó el asalto al Mavi Marmara en 2010, en el que murieron diez activistas y una cincuentena resultaron heridos de bala luego de una intervención de comandos israelíes en aguas internacionales.

Este es el cuarto intento de este año de romper el bloqueo. En mayo, el barco Conscience fue atacado con drones al salir de Malta y sus motores incendiados. El Madleen y el Handala también fueron interceptados en aguas internacionales antes de llegar a Gaza.

El próximo 9 de septiembre, fecha en la que la Asamblea General de Naciones Unidas abrirá sus sesiones en Nueva York, la flotilla podría encontrarse ya cerca de Gaza. Es un dato no menor, puesto que en la reunión hay países relevantes que se preparan a sumarse al cada vez más creciente número de países que reconocen el Estado Palestino. Es el caso ahora de Bélgica, Francia, Reino Unido, Canadá y Australia.

Santiago, 2 de septiembre de 2025.

Crónica Digital.

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *