Visita Chile diputada argentina y nieta recuperada por las Abuelas de Playa de Mayo – Al servicio de la verdad

26


En el contexto de la conmemoración de los 52 años del Golpe de Estado en Chile, visitará Chile la diputada de Buenos Aires, Victoria Montenegro, quien además es nieta recuperada por las Abuelas de Plaza de Mayo.

En Argentina tiene gran reconocimiento ciudadano por su labor en el campo de la defensa y promoción de los derechos de las personas. Integra Fuerza Patria, convergencia política articulada por el peronismo que acaba de imponerse en forma contundente a los partidarios de Javier Milei en las elecciones de la Provincia de Buenos Aires.

La legisladora desarrollará en el país una amplia agenda de actividades en el contexto de la verdad, la justicia y la memoria histórica, invitada por el congresista chileno Hernán Palma, presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios de la Cámara de Diputados de la República de Chile.

Victoria Montenegro, a solo dos semanas de nacer en 1976, fue secuestrada en William Morris, Buenos Aires, por un grupo paramilitar junto a sus padres, Hilda Ramona Torres y Roque Orlando Montenegro, quienes permanecen desaparecidos.

Unos meses más tarde, Victoria fue apropiada y adoptada en forma ilegal por el coronel del Ejército Argentino, German Antonio Tetzlaff, y su esposa María del Carmen Eduartes,​ los cuales le cambiaron su identidad al darle el nombre de María Sol.

En 1988, las Abuelas de Plaza de Mayo iniciaron una acción legal por el caso. En 1984 las Abuelas de Plaza de Mayo recibieron información acerca de un represor apodado “El Gordo José”, quien podría tener en su poder a una niña que era hija de desaparecidos. Se trataba del coronel Herman Antonio Tetzlaff, jefe del grupo de tareas del centro clandestino “El Vesubio”. Junto a su esposa, Carmen Eduartes, había inscrito a la niña como hija propia con un certificado falso. Con la presunción cierta de que la niña era Hilda Victoria Montenegro, en 1988 se inició la acción judicial correspondiente en el Juzgado Federal N° 1 de San Isidro. Este proceso se vio dilatado por el constante cambio de domicilio de la pareja apropiadora. Finalmente, la joven se analizó y el 5 de julio de 2000 confirmó que era hija de Hilda y Roque. En junio de 2001 se reencontró con su familia biológica.

Luego de un largo proceso de información y maduración, en que Victoria fue recuperando su identidad, declaró convencida: “Se acabó el miedo. El miedo se fue con María Sol. Yo soy Victoria”.​

El 23 de mayo de 2012, en conferencia de prensa, Victoria Montenegro, las Abuelas de Plaza de Mayo y el Equipo Argentino de Antropología Forense comunicaron la identificación de los restos de Roque Orlando Montenegro el cual era uno de los siete cuerpos hallados en Colonia del Sacramento, Uruguay en 1976. Hilda permanece desaparecida.

Hilda Victoria Montenegro tiene familia con tres hijos. Ha sido restituida su identidad y el amor de su familia biológica, oriunda de la Provincia de Salta.

Como diputada de Buenos Aires ha estado en la vanguardia de la resistencia a las políticas represivas y de ajuste del régimen de Javier Milei, acompañando cotidianamente las diversas movilizaciones sociales y ciudadanas y alzando su voz desde la Legislatura.

Santiago, 9 de septiembre de 2025.

Crónica Digital.

 

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *