UDI y el viaje de Boric a cumbre BRICS: «Hay países que violan DD.HH.»

42


La UDI criticó el viaje que el Presidente Gabriel Boric emprenderá a la cumbre del grupo BRICS los días 6 y 7 de julio en Brasil, ya que «lo integran países con dictaduras atroces y que han cometido severas violaciones a los derechos humanos».

La cita desarrollará su 17ª edición en Río de Janeiro y es la primera vez en más de 10 años que Chile asistirá como invitado, ya que la última vez fue en 2014, a fines del primer Gobierno de Michelle Bachelet.

No obstante, si bien el Ejecutivo defiende este viaje como «una oportunidad» para consolidar a Chile en la escena internacional, el gremialismo hizo énfasis en establecer relaciones con otras economías «donde haya democracias sólidas y no otros regímenes».

«Es poco entendible esto de integrarse o buscar cercanía al grupo BRICS. Ese grupo es integrado por países con dictaduras atroces, que han cometido severas violaciones a los derechos humanos», dijo el jefe de bancada de diputados de la UDI, Felipe Donoso.

«Es imposible entender (esta movida) de un Presidente que se declara feminista y promotor de los derechos, y más inentendible es el silencio del Ministerio de la Mujer», añadió.

«Creemos que es importante buscar nuevas economías, pero estables, de países que tengan democracias sólidas y no otros regímenes, pues esto podría intoxicar nuestras relaciones comerciales con otras naciones principales del mundo», concluyó Donoso.

El grupo BRICS es una alianza económica y política principalmente integrada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y a partir de 2024 aceptó el ingreso de Irán, Egipto, Indonesia, Etiopía y Emiratos Árabes Unidos.

En tanto, las naciones que integran el grupo bajo calidad de «miembros asociados» son Bolivia, Cuba, Bielorrusia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam.

LOS BRICS

El grupo fue inicialmente formado por Brasil, Rusia, India y China, aunque pronto se sumó Sudáfrica para completar la sigla BRICS. Desde entonces, otros cinco países han ingresado como miembros plenos de la agrupación, mientras otros 11 estados se encuentran como miembros asociados.

Los países de los BRICS concentran alrededor del 46% de la población mundial y más de un tercio del PIB global, pero individualmente la mayoría de ellos no están bien ubicados en distintos índices internacionales de democracia, libertad económica y de prensa.

Entre los países miembros, Sudáfrica es el único país del bloque está en el Top 100 de los tres rankings, aunque contando a los asociados se sumarían otros dos: Malasia y Tailandia. (Cooperativa)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *