Efecto victoria PC en primaria: figuras de centro se deciden por Matthei

39


El triunfo de Jeannette Jara (PC) en la primaria oficialista, reordenó los apoyos en la centroizquierda. Sin Carolina Tohá (Socialismo Democrático) en la carrera presidencial, quienes votarían por ella ahora deben decidir si apoyarán a la carta única del sector o bien optar por otro candidato.

Es en ese escenario que en las últimas horas algunas voces de la ex Concertación han dicho que frente a la victoria de Jara, votarían ahora por la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei.

Algo que en todo caso esperaban en su comando, desde donde apuestan a captar a una parte de quienes respaldaban a Tohá, gente que se identifica con el centro y la centroizquierda y que no ve con buenos ojos una candidatura de los extremos.

Uno de ellos fue el exministro del Interior Jorge Burgos (ex DC), quien dijo a Radio Bío Bío que «Evelyn Matthei tiene una capacidad mayor de crecer que José Antonio Kast, porque hoy quedó un voto, quedó un mundo más moderado».

Así, frente al panorama actual, aseguró que «por descarte, por estado de necesidad, votaría por Matthei. Y en la segunda vuelta, en la disyuntiva Jara-Matthei, voto Matthei».

Asimismo, el ex presidente de la Cámara Jorge Schaulsohn, escribió en su cuenta de X que «después de lo sucedido ayer mi voto será para Evelyn Matthei».

Otras figuras de la ex Concertación ya se inclinaron hace un tiempo por Matthei. Así lo hizo hace unas semanas el partido Amarillos por Chile, quienes de manera institucional le dieron su respaldo. A través de una carta a El Mercurio el presidente de la tienda, Andrés Jouannet, junto a otros personeros abordaron el tema.

A su juicio, «el resultado de las primarias, y el pobre resultado de la candidata Tohá, nos permite inferir que en este nuevo escenario los sectores del centro político que la respaldaban han quedado huérfanos».

Con ello, plantearon que «ante la inminencia de la primera vuelta presidencial que se avecina y en razón de las diversas propuestas de programas de gobierno de los candidatos postulantes, consideramos, en nuestra calidad de exautoridades de los gobiernos de la Concertación, que esta es una gran oportunidad para que Evelyn Matthei represente una candidatura de unidad y esperanza que reúna al 62% que triunfó en la Convención Constitucional 2022».

Según ello, «de esta manera, recuperar un crecimiento económico justo y una férrea determinación en el restablecimiento del orden público y el Estado de Derecho en nuestro país».

La misiva fue firmada también por el ex ministro René Cortázar; la ex ministra Mariana Aylwin; el ex diputado Zarko Luksic, el ex ministro José Pablo Arellano; el ex ministro Pedro García; el ex director ejecutivo BancoEstado Pablo Piñera; el ex ministro Claudio Hohman; el ex subsecretario Clemente Pérez; el ex superintendente de Valores y Seguros Álvaro Clarke; ex superintendente de Salud Manuel Inostroza y el ex director de Corfo en Los Lagos Adolfo Alvial. (Emol)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *