Presidenciables independientes: ME-O completa firmas y dos están a 2.500

29


Quedan solo nueve días para el cierre de las inscripciones de las candidaturas presidenciales con miras a las elecciones de noviembre próximo. El 18 de agosto concluye el plazo para que los diferentes aspirantes a La Moneda se anoten en el Servel para poder participar.

Así, mientras avanza el calendario, surgen las dudas sobre quiénes estarán en la papeleta. Además de los cinco candidatos ya proclamados por diferentes partidos y coaliciones políticas (Jeannette Jara, Evelyn Matthei, José Antonio Kast, Franco Parisi y Johannes Kaiser), aún resta saber quiénes de los 665 aspirantes independientes que se inscribieron en el Servicio Electoral reunirán los 35.361 patrocinios necesarios para aparecer en el voto.

De este numeroso grupo, son tres los candidatos que corren con mayor ventaja. El primero de ellos es Marco Enríquez-Ominami, quien busca participar en su quinta elección presidencial consecutiva. El exdiputado confirmó hace seis días que superó los 36.000 patrocinios, lo que le permitirá estar en la papeleta.

«Con estas firmas ya podemos inscribir nuestra candidatura. Pero esto no para, vamos a seguir sumando patrocinios para mandar un mensaje claro: hay una alternativa a la derecha dura y al continuismo», aseguró.

Otro aspirante que busca repetirse el plato es Eduardo Artés. El profesor aseguró anoche que sólo faltan 2.500 patrocinios para estar en la papeleta. «Esto es muy importante. Hemos hecho un muy buen trabajo. Tenemos mucho apoyo, pero estamos en la quemada», aseguró.

«Le pido a todos los que ya han firmado que busquen uno más. Y los que no han firmado que lo hagan y sobrepasemos la cantidad. Estamos en condiciones. Las fuerzas antiimperialistas que planteamos una nueva sociedad en Chile debemos asumir esta tarea para que esta voz y esta candidatura levante la esperanza nuevamente en nuestro país», añadió.

Más atrás está el precandidato Harold Mayne-Nicholls. Hasta el mediodía del viernes, el expresidente de la ANFP contaba con 32.583 patrimonios, según reveló en su cuenta de X. «Gracias a quienes ya han firmado y confiado en nuestra precandidatura. Cada hora cuenta. Así que si aún no te sumas, lo único que te pedimos es una firma para estar en la papeleta de noviembre», escribió.

LOS OTROS

Los 662 precandidatos restantes no tendrían posibilidad de llegar a noviembre. De este grupo, el más conocido es Tomás Jocelyn-Holt. El exparlamentario -que ya postuló en los comicios de 2013- no ha revelado cuántos patrocinios ha recolectado, pero aseguró que se mantendrá firme en su aspiración.

«La oferta presidencial no da el ancho. Todos sacados de los fracasos constituyentes y dispuestos a llevarse nuestra democracia pa’ la casa. Solo anticipan ruptura y violencia», aseguró Jocelyn-Holt, quien en 2013 reunió poco más de 12.000 votos.

Otro que aspira a llegar a la papeleta es el ingeniero Claudio Sule, hijo del reconocido líder radical Anselmo Sule. «Ante la crisis de representación y dada mi experiencia en planificación del Estado con participación ciudadana he lanzado mi precandidatura independiente a la presidencia. Pondré mis 40 años de investigaciones a favor de unir a la gente y articularla con los ‘representantes’», dijo en marzo pasado.

También figura en el listado Zita Pessagno, comunicadora peruana de nacimiento que hace más de cuatro décadas vive en Chile y tiene nacionalidad chilena.

Conocida como tarotista en televisión y redes sociales, presentó su candidatura impulsada por sus seguidores. «Amo este país de una manera incondicional. ¿Por qué presentarnos? Porque en este momento se necesitan acciones concretas de personas que tengamos la preparación suficiente con un equipo como el que está conmigo, que está preparando un plan de gobierno que va a permitir eliminar delincuencia, narcotráfico, terrorismo, chequear todo lo que tiene que ver con migraciones ilegales, contra prontuario delincuencial, sin perder el espacio del comercio. Vamos a luchar porque Chile vuelva a ser ese país extraordinario con un futuro maravilloso en el que todo el mundo empieza», aseguró en un video en YouTube. (Emol)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *