Sr. Alberto van Klaveren Stork
Ministro de Relaciones Exteriores
Gobierno de Chile
PRESENTE
Sr. Alberto van Klaveren Stork, a través de la presente el Colegio de Periodistas de Chile y los/as periodistas firmantes, expresan su más enérgica condena ante el asesinato de seis profesionales de la comunicación en la Franja de Gaza, en un bombardeo perpetrado por el Ejército de Israel cerca del hospital Al Shifa. Este crimen de guerra, ejecutado con pleno conocimiento de la ubicación de los comunicadores, constituye una gravísima violación al Derecho Internacional Humanitario y a la Resolución 2222 (2015) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre la protección de periodistas en conflictos armados.
Desde el inicio de la ofensiva militar israelí contra Gaza en octubre de 2023, más de 200 periodistas y personas trabajadoras de la prensa han sido asesinados en lo que constituye un ataque permanente para silenciar las voces que documentan la devastación y las violaciones a los derechos humanos en el territorio palestino. La cifra, estremecedora, revela una política de exterminio informativo que atenta contra la libertad de prensa y el derecho de las sociedades a conocer la verdad.
Desde Chile, como gremio que defiende a las y los periodistas, la libertad de prensa y el derecho a la información, expresamos nuestra solidaridad con las familias de las y los periodistas y trabajadores/as de la prensa asesinados y, de manera especial, con el equipo de Al Jazeera, blanco reiterado de hostigamientos por parte de autoridades israelíes. Enviamos nuestro mensaje de solidaridad y respaldo a la embajadora del Estado de Palestina en Chile, Vera Baboun, reafirmando nuestro compromiso con la denuncia internacional de estos hechos.
Como ya hemos manifestado, exigimos el cese inmediato del bloqueo informativo impuesto por Israel, que impide la cobertura libre e independiente de lo que ocurre en Gaza, y denunciamos la estrategia deliberada de silenciar a quienes documentan las graves violaciones a los derechos humanos que allí se cometen. La libertad de expresión y el derecho a informar no pueden ser anulados por la violencia. Informar no es un delito.
A través de esta carta esperamos pueda manifestar a la Embajada de Israel en Chile nuestra condena por los hechos de violencia y muerte donde han sido víctimas periodistas y personas trabajadoras de las comunicaciones, así como la mayor de nuestras preocupaciones de que la Franja de Gaza hoy sea un territorio donde no se pueda ejercer el derecho humano a la comunicación y a la información.
Atentamente
Colegio de Periodistas de Chile
Santiago de Chile, 11 de agosto de 2025
Crónica Digital