Este jueves, poco después de las 13:00, los dirigentes de la CUT, liderados por su timonel José Manuel Díaz, llegaron a calle Londres 76 para reunirse con Jara en la sede de su comando.
- El objetivo del encuentro —afirman en la multisindical— era entregar el apoyo formal de la institución a su candidatura, además de presentarle 14 propuestas laborales para su programa de gobierno, cuya versión inicial ingresará este lunes al Servel.
- En el entorno de Jara señalan que el documento fijará bases programáticas generales, dejando abierta la discusión en el oficialismo.
Militantes PC. Durante la cita, que se extendió por cerca de 35 minutos, Jara estuvo acompañada por la secretaria general del PC, Bárbara Figueroa, expresidenta de la CUT, en representación de su equipo.
- José Manuel Díaz, en tanto, estuvo flanqueado por dos miembros de la comisión política del PC, Eric Campos y Karen Palma, y otros integrantes del comité ejecutivo de la CUT, que se habían encontrado pocos minutos antes en la sede de la organización para afinar los detalles de la reunión con Jara, fijada para antes de la gira regional de la candidata.
- La reunión, según algunos asistentes, tuvo un tono más bien protocolar.
“Salario vital” sin monto. El documento que recibió Jara contuvo propuestas en materia de negociación ramal, que el PC calificó en su último congreso nacional como una “reforma estratégica” y que es prioritaria para la CUT. Fue una de las promesas del Presidente Gabriel Boric en su cuenta pública 2024, donde afirmó que la iniciativa llegaría al Congreso antes del fin de ese año, lo que no ocurrió.
- Se trata de un asunto que preocupa a técnicos y empresarios, que han cuestionado que una presión al alza en los salarios puede producir un aumento en los costos de contratación que afecte la creación de empleos.
- Sin embargo, el foco de la conversación estuvo en la discusión en torno al “salario vital”, que Jara había cifrado en $750 mil como uno de sus principales compromisos en la campaña de primarias.
- Desde la CUT evitaron fijar un monto en la reunión con la candidata, argumentando que es necesario instalar una política salarial, dependiendo del rubro y el tamaño de las empresas, y también de las familias de los trabajadores.
- En marzo, luego del alza del sueldo mínimo a $500 mil, la propia organización sindical había propuesto al Gobierno fijar un “salario vital” de $725 mil líquidos para una familia de cuatro personas. La cifra, según estudios del organismo, podía superar en algunos casos el $1 millón.
- Fuentes de la CUT sostienen que el no fijar una cifra permite enfocar el debate en el fondo y no en los números, pese a que su anterior propuesta sí establecía un monto.
Información se baja de página web. En el comando de Jara también han retrocedido con la propuesta, señalando que no ha existido una renuncia al concepto de “salario vital”, pero sí una apertura pragmática a discutir su alcance.
- Hasta la semana pasada en el sitio web de la candidata se incluía un listado de prioridades en que aparecía “Sueldo vital de $750.000”, pero la información se bajó de la web.
- El encargado económico Luis Eduardo Escobar desechó la idea señalando que “$750 mil es un número difícil de alcanzar sin efectos colaterales. No puede ser un compromiso”. Por el contrario, Lautaro Carmona, presidente del PC, dijo que esperaba definiciones de la candidata. Eric Campos, también comunista, sostuvo que no tenía dudas que la propuesta se iba a mantener.
Mensajes contradictorios. Jara ha enviado mensajes contradictorios respecto a la propuesta, que defendió en primarias ante las críticas.
- En el Salmón Summit del 22 de julio, casi un mes después de triunfar en las urnas, volvió a señalar que “algunos han criticado mi propuesta de salario vital y yo les quiero decir que no hay nada más peligroso para un país que la gente no pueda llegar a fin de mes con el sueldo que gana”.
- La abanderada oficialista, sin embargo, ha ido matizando su promesa. Primero, la condicionó el cumplimiento de la meta al crecimiento económico.
- “Uno puede pensar solo en que un gobierno va a tener como demanda subir el salario vital o crear el salario vital (…). Esto no es como subir el sueldo, como imprimir billetes, esto se trata que la economía tiene que crecer”, dijo Jara.
- El aumento de salarios estaba mencionado seis veces en el programa, pero hoy el monto de $750 mil está virtualmente desahuciado. (Ex Ante)