Este martes en Antofagasta, la Fiscalía Regional presentó una acusación formal contra siete personas por fraude al fisco en el caso Democracia Viva, revelando que entre 2022 y 2023 se suscribieron convenios irregulares por $1.596 millones con cuatro ONG —Democracia Viva, Fibra, Fusupo y Tomarte— a través del Programa de Asentamientos Precarios del Ministerio de Vivienda, en una operación que involucra a la diputada Catalina Pérez, su expareja Daniel Andrade, y exautoridades regionales.
PUNTOS DEL CASO
Monto y entidades involucradas
• Total de fondos cuestionados: $1.596 millones.
ONG beneficiadas
• Democracia Viva: 3 convenios por $426 millones.
• Fibra: 3 convenios por $430 millones.
• Fusupo: 2 convenios por $284 millones.
• Tomarte: 4 convenios por $456 millones.
• Fiscalía: “Convenios que nunca debieron haber sido suscritos”.
Principales imputados y delitos
• Catalina Pérez (diputada) y Daniel Andrade (expareja): acusados de facilitar medios para ejecutar el fraude.
• Carlos Contreras (exseremi Minvu) y Paz Fuica (exconcejal): acusados de concertarse para adjudicar fondos.
• Delitos: fraude al fisco consumado.
SOLICITUD DE FISCALÍA
• 10 años de cárcel para Pérez y Andrade.
• Hasta 35 años para Fuica y Contreras por delitos adicionales.
Detalles de la acusación
• Contreras y Fuica habrían adjudicado convenios por vía directa a fundaciones sin competencias técnicas.
• Pérez y Andrade habrían ocultado antecedentes de Democracia Viva para burlar requisitos legales.
• Se afirma que los imputados sabían que los fondos no serían usados para los fines pactados.
• Fuica operó desde la Seremi del Minvu con correo institucional sin ser funcionaria.
• Recibió $11.5 millones en honorarios sin ejecutar funciones reales vinculadas a Fusupo.
Pruebas y juicio
• Fiscalía presentará:
• 1.166 medios de prueba.
• 146 testigos.
• 10 peritos.
• Incluye transcripciones de conversaciones por WhatsApp entre los acusados antes y después de revelarse el caso. (Red NP-Copilot-La Tercera)