Elizalde: no habrá decisiones con información de prensa en caso Durán-Cariola

47


El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió a los chats, que La Tercera dio a conocer, entra la diputada Karol Cariola (PC) y el entonces alcalde de Independencia, y hoy delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán, a quien le solicitó interceder para conseguir la disminución en el cobro de partes que le habían sacado a ella y descartó una salida de la autoridad de gobierno.

Consultado al respecto, el jefe de gabinete sostuvo que “son antecedentes que al parecer se han filtrado de una investigación. Lo que hemos dicho, que las investigaciones tienen que llevarse adelante para el total esclarecimiento de los hechos. Según lo que tengo entendido, el actual delegado tiene la condición de testigo en esa investigación y tendrá que esclarecerse lo que corresponda por parte del Ministerio Público».

Al insistirle sobre la pregunta Elizalde señaló que “como ustedes saben, yo soy siempre muy responsable y, por tanto, no puedo emitir una opinión definitiva respecto de filtraciones parciales y, por tanto, lo que corresponde remarcar es lo que hemos dicho siempre, que el Ministerio Público debe llevar adelante investigaciones acuciosas e imparciales y que, finalmente, todos los hechos que son parte de una investigación tienen que ser esclarecidos conforme lo establece la ley”.

Consultado por una posible salida del gobierno de Durán por estos antecedentes el titular de Interior señaló que: “le insisto en lo que he señalado, no se va a tomar una decisión por una información de prensa, más aún cuando, de acuerdo a los antecedentes que disponemos, él tiene la condición de testigo”.

Tras señalarle que Durán ya tuvo que enfrentar una acusación constitucional y si esto no complica su permanencia en el gobierno, Elizalde manifestó que: “nosotros creemos que estas investigaciones tienen que llevarse adelante con total acuciosidad, profesionalismo, imparcialidad y, en lo que respecta a esta información que corresponde a un trascendido de prensa, bueno, lo que tenemos entendido es que el delegado tiene condición de testigo en esta causa.

Al ser consultado sobre qué tan frecuentes son esas solicitudes de favores entre autoridades, el ministro señaló que “no puedo yo opinar, insisto, sobre la base de filtraciones parciales de investigaciones que están en curso (…) Lo que corresponde, por tanto, es que destaquemos el principio rector de lo que debe ser la conducta de todos los funcionarios públicos. Y este principio, lo ha planteado el propio Presidente de la República, que es colaborar decididamente en las investigaciones que se están llevando adelante para el total esclarecimiento de los hechos. Cuando hablamos del total esclarecimiento de los hechos, estamos señalando que en casos que se acrediten responsabilidades penales, se apliquen las sanciones que establece la ley, y en casos que se determine que no hay un ilícito, bueno, se proceda”, agregando a que “en mi caso no ha acontecido (solicitudes)”.

AISEN ETCHEVERRY

La tarde de este miércoles, la ministra vocera (s) de gobierno, Aisén Etcheverry, se refirió a los chats entre la diputada Karol Cariola (PC) y el delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán, en los que se revelan gestiones de la parlamentaria para que el entonces alcalde de Independencia le consiguiera rebajas en multas de tránsito.

En concreto, en dichas conversaciones reveladas por La Tercera, la expresidenta de la Cámara Baja le pidió al exjefe comunal que le ayudara a que multas de tránsito que se le habían cursado por transitar sin TAG le fueran, al menos, rebajadas.

Al respecto, en entrevista con Meganoticias, la representante del gobierno enfatizó en que “el rol del Poder Ejecutivo es respetar el trabajo del Ministerio Público”, y que por lo tanto, lo que corresponde es evitar referirse al contenido de las investigaciones en curso.

En ese sentido, reiteró: “No podemos sino respetar la importancia del secreto sumario que existe en las investigaciones y permitir que la Fiscalía pueda evaluar esas conversaciones y cualquier otro antecedente que exista para poder hacer una determinación de si aquí existe una falta o una acción que sea sancionable de acuerdo a nuestra ley”.

“En el caso de que se determine cualquier tipo de acción que sea sancionable, por supuesto que es grave, y es lo que hemos dicho en todos los casos cuando las investigaciones llegan a término, pero también es importante permitir que la Fiscalía haga su trabajo sin prejuzgar”, cerró la ministra. (La Tercera)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *