Descuelgues en apoyo a Kast: Kaiser y Parisi los califican de «oportunismo»

30


Los candidatos presidenciales Johannes Kaiser (PNL) y Franco Parisi (PDG) atribuyeron a “oportunismo político” y a la tendencia de la derecha a “dejar solos” a sus postulantes el creciente número de figuras de Chile Vamos que abandonan la candidatura de Evelyn Matthei para respaldar a José Antonio Kast (Republicanos).

La polémica se reactivó tras el anuncio del exministro de Sebastián Piñera, Rodrigo Álvarez (ex UDI), quien confirmó su adhesión a Kast, sumándose al exalcalde Germán Codina (ex RN) y al exconvencional Bernardo Fontaine, que en los últimos días también se desmarcaron de Matthei.

Luego del debate organizado por Asimet, Franco Parisi sostuvo que este escenario reproduce lo ocurrido en elecciones anteriores. “La derecha no baja candidatos, los deja solos. Le pasó a Sichel y ya le estamos ganando a la señora Matthei, que es una mala candidata y no logra conectar con la sociedad”, afirmó.

Por su parte, Kaiser advirtió que los descuelgues reflejan un quiebre más profundo en el sistema político. “Cuando los compromisos de los partidos son ignorados por sus militantes, es señal de disolución. No sé si es un problema estructural o un caso evidente de oportunismo según las encuestas”, señaló, poniendo además en duda la credibilidad de los sondeos.

Desde la UDI, su presidente, Guillermo Ramírez, restó dramatismo a la decisión de Álvarez, recalcando que este dejó la militancia gremialista hace una década. “Es un independiente que está respaldando a un candidato, lo cual es legítimo”, dijo. No obstante, proyectó que si Matthei llega a La Moneda, quienes hoy apoyan a Kast terminarán sumándose a su gobierno.

El cruce de declaraciones refleja las tensiones en la derecha chilena ante la dispersión de apoyos en la antesala electoral y las dudas sobre la solidez de la candidatura de Evelyn Matthei.

SUBSECRETARIOS DE PIÑERA

La candidatura presidencial de José Antonio Kast (Partido Republicano) fortaleció este jueves su equipo con el apoyo de varias exautoridades de los gobiernos de Sebastián Piñera, lo que agudizó la preocupación en Chile Vamos ante el debilitamiento de la campaña de Evelyn Matthei, su abanderada oficial.

El primero en marcar ruptura fue el exsubsecretario de Hacienda Rodrigo Álvarez (ex UDI), quien manifestó públicamente su respaldo a Kast, convirtiéndose en el primer exministro del piñerismo en dar el paso. Su decisión fue seguida por el exsubsecretario e intendente de La Araucanía Jorge Atton, el exsubsecretario de Agricultura Álvaro Cruzat (UDI) y el exsubsecretario de Medio Ambiente Ricardo Irarrázabal, todos ellos convocados directamente por Kast y su equipo político, encabezado por Arturo Squella y el asesor Cristián Valenzuela.

Atton, identificado en el pasado como “zar de la ciberseguridad”, explicó que decidió sumarse porque ve en Kast “la solución para recuperar lo que el país ha perdido”. Cruzat e Irarrázabal coincidieron en destacar la solidez programática y la coherencia política del candidato republicano.

Estos apoyos se suman a los ya expresados por el exalcalde Germán Codina, el exconvencional Bernardo Fontaine, el senador Alejandro Kusanovic y el diputado Miguel Mellado, además del expresidente de RN Carlos Larraín. La situación recuerda lo ocurrido en 2021, cuando la candidatura de Sebastián Sichel sufrió una fuga progresiva de dirigentes hacia Kast.

El movimiento genera especial alarma en la UDI, dado que Álvarez es considerado la primera figura de “ADN gremialista” que se descuelga, lo que algunos interpretan como un síntoma de malestar en sectores históricos de la colectividad. El tema ha obligado al comando de Matthei a reaccionar: el lunes próximo, Magdalena Piñera, hija del expresidente, convocó a exautoridades del piñerismo a una reunión con la abanderada para consolidar apoyos y frenar nuevas deserciones.

Pese a los descuelgues, Matthei ha recibido gestos de respaldo, entre ellos el del exministro de Salud Jaime Mañalich, quien defendió en redes sociales que el “piñemattheismo es la mejor opción”.

El Partido Republicano, en tanto, busca capitalizar la incorporación de perfiles técnicos y figuras independientes para robustecer su programa de gobierno, con la expectativa de seguir sumando excolaboradores de las dos administraciones de Piñera en las próximas semanas. (NP-Perplexity-Emol-La Tercera)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *