En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, realizada en el Palacio de La Moneda, el Presidente Gabriel Boric anunció una medida clave en el diseño de la Ley de Presupuesto 2026: el establecimiento de un financiamiento permanente y legal para los sitios de memoria.
El anuncio se da en medio de tensiones dentro del oficialismo, marcadas por críticas del presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, hacia la gestión fiscal del exministro Mario Marcel, lo que ha reavivado el debate sobre el gasto público y las prioridades sociales.
Durante su discurso, el Mandatario también respondió a declaraciones de la candidata Evelyn Matthei sobre las violaciones de derechos humanos en dictadura, calificando como dolorosas las posturas que minimizan estos hechos. En ese contexto, Boric reveló que junto a la Dirección de Presupuestos se trabaja en un mecanismo que permita excluir el financiamiento de los sitios de memoria de la discusión presupuestaria anual, asegurando su continuidad por ley.
“El dolor que sienten las familias cada vez que se discute esto, y el negacionismo que persiste en algunos sectores del Congreso, es brutal”, expresó el Presidente, reafirmando su compromiso con la memoria histórica y los derechos humanos. (NP-Copilot-Emol)