La candidata presidencial de Chile Vamos y Demócratas, Evelyn Matthei, ha condicionado la tramitación de la Ley de Presupuesto 2026 a que el gobierno actual entregue «total y absoluta transparencia» sobre lo que ella califica como deudas públicas ocultas. En un punto de prensa, Matthei afirmó que hay «indicios» de que el Ejecutivo está «chuteando pagos para el próximo gobierno».
La aspirante a La Moneda detalló que sus sospechas surgieron de conversaciones en distintas regiones, donde contratistas le han manifestado que, pese a haber terminado obras, no se les permite facturar. Según Matthei, esta práctica permite al gobierno evitar la ley que obliga a pagar en 30 días, demorando la autorización de facturación por meses. Denunció que esta situación está llevando a la quiebra a empresas pequeñas, principalmente contratistas y subcontratistas, y calificó las cifras fiscales del gobierno como «mentirosas».
Matthei fue enfática en su postura, declarando que «no se va a tramitar ninguna Ley de Presupuesto este año si no se transparentan totalmente todo este tipo de situaciones». La candidata señaló que estas deudas están concentradas especialmente en los Ministerios de Vivienda, Obras Públicas y Salud. Como ejemplo, relató un caso en el que subsidios de vivienda no han sido pagados a pesar de que las familias ya ocupan las casa, a lo que calificó como un «cheque sin fondos».
La exalcaldesa acusó al gobierno de comprometer las finanzas públicas para la próxima administración de manera «inaceptable». Advirtió que, a su juicio, detrás de estas acciones podría haber «malversaciones de fondos públicos» y anunció que su equipo parlamentario recurrirá a la Contraloría General de la República y, si es necesario, a la justicia. Cerró su declaración de forma contundente, manifestando que si las cuentas fiscales dejan de ser creíbles, «este es otro país. Y es un país que se ha vuelto cada vez más bananero». (NP-Gemini-Emol)