La presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, se refirió a la rápida reacción del Presidente Gabriel Boric tras el bombardeo de Estados Unidos a Irán. La declaración del Mandatario generó críticas desde la oposición, por contener imprecisiones respecto a los hechos y también porque no habría ponderado las consecuencias internacionales.
«Estados Unidos anuncia que acaba de bombardear centrales nucleares en Irán. Atacar centrales nucleares está prohibido por el derecho internacional. Chile condena este ataque de EE.UU.», publicó Boric en su cuenta de X. Sin embargo, el ataque se dirigió a instalaciones nucleares y no a centrales, como afirmó erróneamente el Jefe de Estado.
En conversación con Radio Universo esta mañana, la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, evitó criticar directamente las declaraciones del Presidente Gabriel Boric. Sin embargo, llamó a la prudencia frente a un tema de alta complejidad: «No opinar caliente, porque esto tiene muchas complejidades. Así que creo que hay que ser cautos, esperar y confiar en nuestra Cancillería, que es una Cancillería muy profesional», afirmó.
Vodanovic agregó que el Presidente ya fijó una postura sobre el tema, y expresó su esperanza de que los próximos pasos sean liderados por la Cancillería, encabezada por el ministro Alberto Van Klaveren.
En esa línea, subrayó la importancia de mantener una posición de Estado: «Yo creo que tenemos que buscar una posición de país, seguir respetando nuestras políticas de Estado en materias internacionales, buscar la unidad. Me parece importante también que los parlamentarios, sea el Congreso desde las comisiones de Relaciones Exteriores, que puedan también tener alguna reunión o algo con la Cancillería, que realmente tengamos una posición de Estado, que fortalezca nuestra posición».
Por otro lado, la senadora también expresó reparos frente a la participación del Presidente Boric en la próxima cumbre del grupo BRICS. «El Presidente va a ir a esta reunión. No me gusta a mí este tema, pero espero que no nos sumemos al grupo, porque eso sí, ya tiene otra connotación. Una cosa es ir, otra es sumarse», advirtió. (Emol)