La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI, RN y Evópoli), dio inicio a una nueva etapa de su campaña con un acto realizado la noche del lunes en su comando, al que asistieron parlamentarios y exautoridades de los gobiernos de Sebastián Piñera, además de dirigentes de Demócratas y Amarillos.
El encuentro, impulsado por Magdalena Piñera, hija del fallecido expresidente, buscó consolidar apoyos en un momento marcado por la fuga de figuras hacia la candidatura de José Antonio Kast, entre ellos el diputado Miguel Mellado, el senador Alejandro Kusanovic y el exministro Rodrigo Álvarez.
Matthei presentó el rediseño de su campaña con el eslogan “Chile, un solo equipo”, que reemplaza al anterior “valentía para gobernar, cercanía para escuchar”, lanzado en junio. El nuevo concepto busca transmitir unidad y amplitud política, destacando la incorporación de sectores más allá de Chile Vamos.
En su discurso, la candidata llamó a recuperar la paz y el progreso, reivindicando el legado de acuerdos transversales de la Concertación y de Piñera. “Ser un solo equipo no significa pensar igual, sino valorar la diversidad que hay en cada chileno”, afirmó.
DIFERENCIACIÓN CON KAST
Según su jefe programático, Juan Luis Ossa, la estrategia entra ahora en una fase más amplia y programática, enfocada en explicar el plan de gobierno y marcar diferencias con Kast. El senador Juan Antonio Coloma, coordinador político de la campaña, subrayó que septiembre será decisivo: “Parte la recta final, donde se diferencian las propuestas y capacidades”.
Uno de los ejes será la defensa de la Pensión Garantizada Universal (PGU), impulsada en el gobierno de Piñera y recientemente aumentada a $250 mil para mayores de 82 años. La ex primera dama Cecilia Morel celebró la medida en redes sociales, reforzando la estrategia de Matthei de capitalizar este beneficio frente a la propuesta de Kast de eliminar el préstamo al Estado en la reforma previsional.
La candidata ya había destacado en debates que la PGU es “una política social espectacular” y su comando busca posicionarla como símbolo de continuidad y experiencia frente a las propuestas del republicano. (NP-GPT-La Tercera)