Bancada UDI pide excluir a Elizalde de negociación por voto obligatorio

21


La ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, reconoció en una entrevista con Estado Nacional de TVN la complejidad de la tarea. «Esto requiere cuadrar el círculo», afirmó la vocera, señalando la dificultad de unificar las distintas posturas en el Parlamento, tanto en el oficialismo como en la oposición.

Vallejo detalló que la principal traba es el guarismo de la multa, es decir, el monto de la sanción económica. Existen diferentes posturas sobre cómo aplicarla:

Algunos sectores proponen una multa diferenciada, que considere las condiciones económicas del votante.

Otros defienden una multa única para todos. Y un tercer grupo se opone a cualquier tipo de sanción monetaria.

La ministra recordó que el Ejecutivo respaldó inicialmente el proyecto de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) para resolver este tema, pero el rechazo de algunos sectores del oficialismo impidió su aprobación en la Cámara Baja.

A pesar de los desacuerdos, la ministra Vallejo enfatizó que el gobierno presentará una indicación al proyecto de ley en el Senado para asegurar que el voto obligatorio incluya una sanción económica. Además, se buscará legislar en paralelo una reforma constitucional para modificar los requisitos de nacionalidad para los extranjeros, con el fin de que puedan participar en futuras elecciones presidenciales.

El gobierno busca un consenso que no solo asegure la aprobación de la multa, sino que también atienda la realidad económica de los chilenos y el alto costo de la vida en el país.(NP-Gemini-Emol-La Tercera)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *