Conmemoran en Chile Día de las Víctimas de la Desaparición Forzada – Al servicio de la verdad

32


Ante familiares de las víctimas de estas violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), el mandatario reiteró que la búsqueda de quienes están en paradero desconocido es una responsabilidad del Estado.

“Como gobierno dijimos que no bastaban las palabras ni las conmemoraciones una vez al año, que debe hacerse una política pública permanente”, dijo el presidente en la ceremonia realizada este viernes en el Patio de los Cañones.

El acto tuvo lugar la víspera de la fecha instituida en 2010 por la Asamblea General de la ONU, cuando declaró al 30 de agosto como Día de las Víctimas de Desaparición Forzada.

Agregó el gobernante chileno que la fecha invita a reflexionar sobre uno de los crímenes más atroces.

Previo a la ceremonia entregaron carpetas a cerca de 150 familiares allí presentes, que contienen documentos de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, como antecedentes personales, testimonios, informes y resoluciones.

“En cada una se reconoce la vida y la historia de tantos chilenos que fueron víctimas de la dictadura en razón de sus convicciones, por defender hasta el fin a un gobierno democrático y luchar contra una dictadura ilegítima», aseguró Boric.

Alicia Lira, presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, dijo que estas acciones son también un acto de reparación integral a toda la sociedad de Chile.

El jueves, el Instituto Nacional de Derechos Humanos organizó un acto con motivo de la efeméride, donde planteó la inquietud sobre si el plan de búsqueda continuará, en caso de que la derecha o la ultraderecha ganen las elecciones presidenciales de noviembre.

De acuerdo con Yerko Ljubetic, director del instituto, esta iniciativa debe ser una política de Estado, que no dependa nada más de un gobierno de turno.

Santiago de Chile, 30 de agosto 2025
Crónica Digital/PL



Next Post

Sáb Ago 30 , 2025

La Cumbre Mundial de Docentes 2025, celebrada en Chile, adoptó el Consenso […]

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *