«Ahora respira con más tranquilidad» – Al servicio de la verdad

20


«Ahora respira con más tranquilidad» – Al servicio de la verdad

Frente a la inhabilitación de la postulación parlamentario de Daniel Jadue, la secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, fustigó al presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, quien coincidentemente es candidato a diputado por el Distrito N° 9 de la Región Metropolitana, el mismo territorio electoral donde el exalcalde de Recoleta se presentaba.

Figueroa, en conversación con Radio Nuevo Mundo, señaló que “probablemente, el que respira con mayor tranquilidad hoy día es Guillermo Ramírez, el presidente de la UDI. Porque es evidente que esto tiene que ver con una estrategia que presentó la derecha de mover a Guillermo Ramírez desde las comunas ABC1, donde ellos se mueven con bastante holgura para salir electos, al distrito 9, pero claramente con una estrategia de esta envergadura detrás, es decir, eliminar por vía administrativa judicial a un candidato para instalarse”.

“Aquí el gran beneficiado de esto es la UDI y Renovación Nacional. Por vía administrativa ellos hoy día quieren pretender resolver la elección”, acusó.

Figueroa sostuvo que “aquí lo que se está haciendo es impidiéndole al votante, al elector, definir por quién votar (…) No solo hay una violación al derecho de nuestro compañero, de Daniel, sino que por sobre todas las cosas hay una artimaña, una trampa judicial, no digo de los tribunales, sino que de la estrategia electoral de la derecha para impedir que sea por la vía de la soberanía popular que determinemos quiénes son realmente los candidatos y las candidatas que el pueblo quiere que lo representen en el Congreso. Y eso nos parece a nosotros que es razón suficiente, al menos, para estar disponible a todas aquellas acciones que pretenda desarrollar nuestro compañero Daniel en torno a lo que se ha vivido”.

La secretaria general del Partido Comunista subrayó que en la negociación parlamentaria con los demás partidos oficialistas “no hubo ningún reparo, de ninguna fuerza política, ni nuestra, hacia otros respecto de las candidaturas que cada partido presentase en el marco de la elección parlamentaria (…) Hubo mucha consulta de los medios, pero no hubo nunca un reparo dentro del espacio de la mesa de negociación, donde me tocó ser parte, respecto de la autonomía que cada fuerza política tenía para presentar a sus candidatos».

Agregó que las candidaturas del PC fueron discutidas en el Comité Central, que resolvió que era “legítima frente al principio de presunción de inocencia” la candidatura de Jadue. Tras el fallo del TRICEL, Figueroa señaló que “nosotros asumimos, pero evidentemente que no compartimos, y eso también lo han señalado los abogados defensores. Nadie podría pretender que, porque nosotros tengamos un juicio político distinto respecto a lo que lo ha hecho el Tribunal Electoral, quiere decir que queremos saltarnos la institucionalidad. No, nosotros somos respetuosos de la institucionalidad, pero evidentemente no podemos compartir el fallo. Nos parece que ha habido arbitrariedad”.

Santiago, 14 de septiembre de 2025.

Crónica Digital.

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *