Tras una visita oficial a Corea del Sur en abril, el senador Iván Flores (DC), presidente de la Comisión de Seguridad del Senado, destacó la experiencia tecnológica del país asiático en materia de vigilancia y control delictual, y planteó que Chile debería evaluar nuevas opciones para equipar a Carabineros.
En Seúl, el parlamentario conoció el sistema de monitoreo con inteligencia artificial que opera con 180 mil cámaras y, además, pudo revisar dispositivos de inmovilización temporal, conocidos como pistolas taser. Según indicó, mientras una taser de marca estadounidense puede costar entre 9 y 11 millones de pesos, los modelos de origen coreano tienen un valor cercano a los 350 dólares, con una calidad que —asegura— es equivalente.
Flores sostuvo que, con el presupuesto destinado a una pistola taser, Chile podría adquirir hasta 20 unidades coreanas, lo que a su juicio permitiría acelerar la dotación de este tipo de armas no letales en Carabineros, considerando el avance del crimen organizado.
El senador afirmó haber transmitido esta información a la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, y pidió al gobierno ampliar la mirada hacia mercados como Corea, Turquía o India, más allá de la tradición de comprar armamento alemán, estadounidense o israelí.
“Mientras diseñamos pilotos y discutimos su implementación, el crimen organizado crece varias veces más rápido. Debemos dejar de perder tiempo”, advirtió. (NP Gemini-La Tercera)