Un nuevo estudio de opinión pública, el «Termómetro Político» de Descifra, desglosa la percepción de los chilenos sobre la paz social y cómo se relaciona con la actual carrera presidencial. El sondeo, realizado en alianza con Copesa y Artool, fue motivado por el reciente debate sobre qué candidato podría garantizar una mayor estabilidad en el país.
El estudio revela que los chilenos asocian la paz social principalmente con dos elementos:
Fortalecer el orden público y el cumplimiento de la ley (60%).
Impulsar la economía y crear más oportunidades de empleo (51%).
Menos de un tercio de los encuestados considera que el diálogo político (26%) o la atención a las demandas sociales (20%) son factores clave para lograr la paz social.
PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD
Cuando se les preguntó sobre la característica más importante para un candidato presidencial en materia de paz social, la respuesta más común fue la «mano dura para aplicar la ley y fortalecer la seguridad ciudadana» (39%). El «liderazgo para convocar a diferentes sectores» le siguió con un 25%.
A pesar de que los encuestados valoran la «mano dura», la candidata oficialista Jeannette Jara se posiciona como la que más garantías de paz social ofrece, con un 33% de respaldo. Le siguen José Antonio Kast (23%) y Evelyn Matthei (19%).
Los datos de Descifra sugieren una aparente contradicción, ya que el respaldo a Jara no se alinea directamente con la percepción de «mano dura». Los analistas de Descifra explican que el 33% de apoyo a Jara podría representar el voto más duro y monolítico del oficialismo, mientras que las preferencias de los candidatos de oposición están más atomizadas.
PERFILES
El sondeo también cruzó la percepción de los chilenos con los perfiles de los tres candidatos con mayor respaldo en las encuestas: Jara, Kast y Matthei.
José Antonio Kast es percibido como el candidato más fuerte en materia de seguridad. Un 74% de quienes valoran la «mano dura» lo prefieren a él.
Evelyn Matthei es vista como la líder con mayor capacidad de convocatoria. Un 32% de los encuestados la prefieren por su «liderazgo para convocar a personas de diferentes sectores». (NP-Gemini-La Tercera)
Jeannette Jara se destaca por su «voluntad para negociar acuerdos políticos con la oposición», con un 26% de las preferencias en esta característica, superando a Matthei (21%) y Kast (2%). (NP-Gemini-La Tercera)