El Presidente Gabriel Boric firmó este viernes un acuerdo entre la estatal Empresa Nacional de Minería (Enami) y la multinacional Río Tinto para la explotación de más de 3 millones de toneladas de litio.
«El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la firma del Primer Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL), que será desarrollado por Enami y permitirá a Chile consolidar su liderazgo y compromiso en un desarrollo sostenible de la mano de las comunidades, a través de la Estrategia Nacional del Litio», informó el Ejecutivo a través de sus redes sociales.
El contrato busca generar una colaboración público-privada en el proyecto Salares Altoandinos de la región de Atacama (norte), un yacimiento que contiene una reserva probada de 3,05 millones de toneladas de litio.
El acuerdo establece que Río Tinto será el socio operador del yacimiento que maneja Enami, aportando hasta 425 millones de dólares y tecnología de extracción directa de litio.
«Con este contrato. Chile consolida su liderazgo mundial en la producción de litio, pero lo hace con un modelo distinto: en alianza público-privada, con respeto a las comunidades y resguardando el medio ambiente», afirmó Boric durante la ceremonia de firma.
El contrato incorpora trece acuerdos alcanzados con seis comunidades indígenas de la zona, que incluyen aportes a gobiernos locales, fondos de investigación científica y beneficios directos para las comunidades.
Chile es uno de los mayores países productores de litio del mundo, con una extracción anual de 305.000 toneladas.
Santiago de Chile, 6 de septiembre 2025
Crónica Digital/Sputnik