Analistas sobre debate: Mayne-Nicholls, la sorpresa; Matthei la ganadora

28


El primer debate presidencial, que reunió a los ocho candidatos a La Moneda, ha sido evaluado por analistas como un ejercicio exitoso que logró reordenar el escenario electoral y contrastar visiones. Aunque hubo momentos de tensión, el formato permitió a los aspirantes presentar propuestas y lanzar dardos, según Claudio Alvarado, director ejecutivo del IES.

Los analistas Camilo Feres y René Jara coinciden en que Harold Mayne-Nicholls fue quien mejor aprovechó la instancia. Mayne-Nicholls, en su debut en un escenario de alta exposición, se presentó como una opción viable con un tono conciliador y contundente. Por su parte, Evelyn Matthei también tuvo una actuación destacada. Feres afirma que la candidata logró consolidar su nueva estrategia, mientras que Jara, de la Usach, resalta su control y capacidad de diálogo, que la hicieron ver como una figura más moderada y esperanzadora.

En el lado de los candidatos que lideran las encuestas, José Antonio Kast y Jeannette Jara, los expertos coinciden en que ambos jugaron al «empate», evitando errores. Feres señala que Kast brilló poco y logró su objetivo de no cometer fallas graves. Respecto a Jara, el académico René Jara destaca su elocuencia y carácter, aunque Alvarado advierte que fue un debate «ingrato» para ella, ya que los temas dominantes como seguridad y economía no la favorecieron y fue constantemente interpelada por los otros candidatos. En cuanto a los que peor desempeño tuvieron, los analistas mencionan a Marco Enríquez-Ominami, Franco Parisi y Eduardo Artés, por no ofrecer propuestas novedosas y en el caso de los primeros dos, enfocarse en atacar a otros candidatos. (La Tercera)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *