Una propuesta de la Comisión Asesora para Reformas Estructurales al Gasto Público del Ministerio de Hacienda plantea modificar el Fondo plurianual para las Capacidades Estratégicas de la Defensa, el cual reemplazó en 2019 a la Ley Reservada del Cobre. La iniciativa busca un ahorro fiscal de $6.600 millones, pero ha generado inquietud en las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y entre expertos, quienes advierten sobre el riesgo de afectar la planificación y adquisición de equipamiento.
El fondo actual asegura un aporte mínimo del Ejecutivo cada cuatro años. Para el año 2025, el monto asciende a US$488 millones. La Comisión de Hacienda argumenta que este sistema es deficitario, ya que el Estado se endeuda para transferir recursos que no se utilizarán de inmediato, incurriendo en costos financieros innecesarios. Su propuesta es reemplazarlo por un mecanismo que realice las transferencias solo «cuando el fondo requiera efectivamente los recursos para comprometer gasto».
Aunque la Comisión asegura que la medida no afectará el desempeño de las FF.AA., fuentes institucionales expresan preocupación. Sostienen que el principal beneficio del fondo actual es la certeza y predictibilidad que otorga para la planificación de adquisiciones de largo plazo, como tanques, barcos o helicópteros. La propuesta de Hacienda, al subordinar la entrega de recursos a decisiones del Ejecutivo y el Congreso, eliminaría esta certeza.
El analista de AthenaLab, Marcelo Masalleras, comparte esta visión, señalando que la propuesta atenta contra la naturaleza del fondo y genera incertidumbre, especialmente cuando las FF.AA. están desplegadas en la Macrozona Norte y la Macrozona Sur, lo que aumenta el desgaste de su equipamiento. El diputado Andrés Jouannet (Amarillos), miembro de la Comisión de Defensa de la Cámara, criticó la propuesta, afirmando que no considera la realidad actual del país ni las necesidades de las FF.AA.
La preocupación se intensifica debido a un antecedente reciente: a pesar de que la ley del fondo está vigente desde 2019, la primera inyección de dinero, prevista para 2024, fue pospuesta por el gobierno hasta este año. Este hecho, sumado a que el presupuesto de las FF.AA. solo creció un 0,4% este año, eleva las dudas sobre la viabilidad de la propuesta de Hacienda y el compromiso del gobierno con el financiamiento de la defensa. (NP-Gemini-La Tercera)