Tricel inhabilita 5 años a Cathy Barriga por notable abandono de deberes

22


El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) de Chile ha confirmado la sentencia que declara la inhabilidad para ejercer cargos públicos por un período de cinco años a la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga Guerra. Esta resolución se fundamenta en la configuración de la causal de «notable abandono de deberes», lo que impedirá a la exautoridad postular a candidaturas de elección popular y cargos estatales hasta el año 2030.

El fallo del Tricel establece que la conducta de Barriga implicó una «transgresión inexcusable y manifiesta de las obligaciones» legales, causando un grave detrimento al patrimonio municipal. Para configurar el «notable abandono de deberes», el tribunal consideró la notabilidad, reiteración e imputabilidad de las conductas, calificando la gestión edilicia como «desprolija».

Entre las irregularidades acreditadas se encuentran:

Incumplimiento reiterado en Contrataciones Públicas: Se evidenció la utilización excesiva del trato directo como mecanismo de compra sin la debida justificación específica.

Dictación tardía de Decretos: Se comprobó la emisión tardía de Decretos Alcaldicios que autorizaban contrataciones que ya se encontraban en ejecución meses antes (como servicios que se avalaron en junio de 2020, pero se venían prestando desde enero).

No formalización de contratos: Se verificó la falta de formalización de contratos celebrados por trato directo y convenio marco, que sumaron más de mil millones de pesos en compras que no eran de simple especificación.

Elusión del Concejo Municipal: La exalcaldesa realizó, mediante delegación de firma, una modificación de la organización interna del municipio, eludiendo el control del Concejo en áreas sensibles como Administración y Finanzas y Control. El Tricel determinó que esta fue una acción consciente para evitar la fiscalización propia del sistema municipal.

El Tricel, al confirmar la sentencia de primera instancia del 25 de marzo de 2025, consideró que la falta de adherencia a las recomendaciones de la Contraloría, el incumplimiento de la normativa de contratación y la modificación irregular de la organización interna, demuestran un incumplimiento del actuar imparcial exigido por la ley. La sanción queda, por lo tanto, firme. (NP-Gemini-Bio Bio)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *