La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, delineó los tres principios básicos que guiarán la estrategia comunicacional del Ejecutivo durante el periodo de campaña presidencial, especialmente al momento de referirse a dichos de candidatos o comandos. La vocera enfatizó que, si bien existe un instructivo que sigue las directrices de la Contraloría General de la República (CGR) para resguardar el buen uso de los recursos públicos, es «distinto» el rol del Gobierno ante ciertos comentarios de campaña.
LÍMITES DE INTERVENCIÓN
En conversación con 24 horas, Vallejo detalló los escenarios en que el Presidente, la vocera o cualquier ministro intervendrá públicamente, a pesar de las restricciones propias de un periodo electoral:
Aclarar Desinformación: El Gobierno saldrá a aclarar cualquier información falsa o desinformación que circule sobre las políticas o la gestión del Gobierno.
Defender Reformas Clave: Intervendrá para defender reformas importantes que beneficien a la ciudadanía, citando como ejemplo la reforma de pensiones, para proteger los avances logrados en beneficio de los compatriotas.
Proteger Principios Democráticos: El Ejecutivo contestará a todo lo relacionado con el respeto de la democracia, los derechos humanos, y cualquier expresión negacionista o que busque la relativización de hechos históricos como la dictadura cívico-militar.
La ministra sentenció que estos tres ámbitos serán los únicos marcos bajo los cuales el Gobierno se referirá a los dichos de los candidatos, en respuesta a los requerimientos de la prensa. (NP-Gemini-La Tercera)