La ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, confirmó este lunes, tras el comité político ampliado, que el diseño del Presupuesto 2026 se encuentra en su fase final y se elabora con un enfoque de «mucha responsabilidad fiscal y social». A menos de dos semanas de que el Presidente Gabriel Boric envíe la propuesta al Congreso, la vocera subrayó el compromiso del Ejecutivo de no seguir la tendencia de endeudamiento pasada, ya que «más deudas son más intereses» y significan menos recursos para áreas esenciales como salud, educación, seguridad y vivienda.
Vallejo remarcó que, si bien se mantendrá la política de responsabilidad fiscal, no se abandonarán los compromisos sociales. El presupuesto debe fijar un horizonte de gasto que asegure el funcionamiento de hospitales y colegios, la continuidad de la política de emergencia habitacional y el reforzamiento de las políticas de seguridad para enfrentar el crimen organizado. Respecto a la polémica generada por la posible «acotada» disminución presupuestaria en los Gobiernos Regionales (Gores), Vallejo indicó que los detalles de los recortes se conocerán cuando el proyecto ingrese al Parlamento, tal como adelantó el ministro de Hacienda.
El oficialismo respaldó la visión de equilibrio del Ejecutivo. La presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, enfatizó la importancia de abordar el último presupuesto de la administración con una mirada de Estado que profundice en la responsabilidad fiscal y social, destacando que el Gobierno ha logrado «estabilizar una economía profundamente golpeada». Por su parte, el secretario general del Partido Socialista (PS), Camilo Escalona, calificó la articulación de la responsabilidad fiscal y social como una «idea matriz fundamental». Escalona añadió que el Gobierno mantendrá su compromiso con el gasto en directo beneficio de los más desprotegidos, mientras cuida las finanzas, advirtiendo que la reducción indiscriminada del gasto conduce a un «desastre como el que están viviendo nuestros vecinos argentinos». El PS se manifestó optimista ante la «sólida propuesta» que presentarán los equipos técnicos.