La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, retoma formalmente su despliegue territorial en la Región Metropolitana, luego de ausentarse de las actividades de Fiestas Patrias por motivos personales. La exministra del Trabajo afronta la campaña oficial posicionada como la favorita en la última encuesta Cadem con un 26% de las preferencias, y con el objetivo de consolidar ese liderazgo, especialmente entre los votantes indecisos y de centro.
El arranque de campaña se formalizó con un acto junto a sus excandidatos de las primarias, Carolina Tohá y el diputado Gonzalo Winter, en un gesto que buscó fortalecer el respaldo del Socialismo Democrático. El retorno de Tohá a la escena pública fue particularmente valorado por el comando, que lo ve como un punto de partida estratégico para ordenar la campaña e instalar comandos a nivel regional y comunal.
El eje del despliegue se centrará en la Región Metropolitana y la recolección de demandas ciudadanas para actualizar su programa de gobierno en los primeros días de octubre.
Sin embargo, el inicio de la campaña se ve marcado por la notoria ausencia de la cúpula del Partido Comunista (PC), incluyendo a su presidente, Lautaro Carmona, y la secretaria general, Bárbara Figueroa. Esta ausencia, sumada a los desencuentros previos de Jara con su colectividad, ha generado dudas sobre eventuales diferencias programáticas.
Senadores socialistas como Juan Luis Castro y Gastón Saavedra coincidieron en que la candidata debe mantener independencia del PC para conectar con la ciudadanía, mientras que el comando busca deliberadamente captar al electorado moderado con propuestas enfocadas en seguridad y crecimiento económico.
Por su parte, la timonel del PS, Paulina Vodanovic, llamó a evitar cambios innecesarios y a que Jara no sea «transformada en un producto». No obstante, se espera que más figuras se sumen al comando para robustecer la candidatura. (Bio Bio)