Oficialismo presiona a Boric para respaldar cadidatura de Bachelet en ONU

18


Existe una creciente presión dentro del oficialismo chileno para que el Presidente Gabriel Boric aproveche su discurso en la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York para respaldar públicamente la posible candidatura de la expresidenta Michelle Bachelet a la Secretaría General del organismo, cuyo periodo culmina en diciembre de 2026.

Bachelet estará en Nueva York entre el 20 y el 27 de septiembre, coincidiendo con Boric, quien asistirá a la Asamblea para dar su último mensaje ante el plenario de la ONU, centrándose en la defensa de la democracia y los derechos humanos.

Líderes del oficialismo, incluidos las senadoras Paulina Vodanovic (PS) y los senadores Jaime Quintana (PPD) y Juan Ignacio Latorre (Frente Amplio), han instado a Boric a «dar una señal nítida» en favor de Bachelet, destacando su trayectoria internacional como primera directora de ONU Mujeres y Alta Comisionada para los Derechos Humanos. Subrayan que su postulación sería un «orgullo» y un «honor para Chile».

A pesar de esta presión, la expresidenta aún no ha definido si postulará al cargo. En su entorno se maneja la certeza no escrita de que la sucesión de António Guterres debería recaer en una mujer de América Latina, lo que aumenta las posibilidades de Bachelet frente a otras posibles candidatas como la mexicana Alicia Bárcena y la costarricense Rebeca Grynspan.

Sin embargo, sus posibles contendores ya cuentan con una plataforma en Naciones Unidas: Grynspan es secretaria general de la UNCTAD, y el argentino Rafael Grossi, director de la agencia atómica de la ONU, también ha irrumpido en la carrera. Un factor que influye en la decisión de Bachelet es la incertidumbre sobre si un eventual futuro gobierno en Chile, liderado por un crítico como José Antonio Kast, mantendría el respaldo a su candidatura. (NP-Gemini-La Tercera)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *