Chile recibió este fin de semana un vuelo con 68 palestinos provenientes de la Franja de Gaza, quienes huyen del conflicto con Israel, y la comunidad palestina confirmó este lunes a Agencia Sputnik que la agrupación se ocupará de acompañar a las familias y velar por su bienestar.
«Este fin de semana Chile recibió 68 refugiados palestinos y nosotros, como Comunidad Palestina en Chile, a través de nuestras instituciones, acompañaremos a estas familias en su estadía en el país», informó el director ejecutivo de la Comunidad Palestina en Chile, Janna Sakalha, a esta agencia.
La administración del presidente chileno, Gabriel Boric, concretó con éxito un operativo humanitario que se organizó durante meses para recibir a 68 ciudadanos palestinos evacuados de Gaza.
La evacuación comenzó por vía terrestre el 10 de septiembre y posteriormente, se trasladó al grupo en un avión hasta este país sudamericano, acompañados en todo momento por personal consultar y diplomático de la Cancillería chilena.
Sakalha explicó a Agencia Sputnik que 36 de los 68 refugiados son niños y aseguró que todo el grupo se encuentra en buenas condiciones médicas.
«A pesar de venir de un lugar donde se está cometiendo un brutal genocidio, tras realizarles los chequeos médicos a cada una de las personas refugiadas se acreditó que no presentan mayores problemas de salud», afirmó.
El director ejecutivo de la comunidad detalló que la Unión Árabe de Beneficencia, una organización con más de 90 años de experiencia en ayuda a migrantes y personas necesitadas, «pondrá toda su capacidad al servicio de las necesidades más inmediatas de los refugiados».
«Los acompañaremos desde un compromiso humano y social, propio de una diáspora que también nació del exilio, y al mismo tiempo, seguiremos trabajando incansablemente por el fin de la ocupación, la justicia y el derecho al retorno de todo nuestro pueblo a Palestina», agregó.
Tanto Sakalha como el Ejecutivo señalaron que no se entregará ningún detalle de la identidad de las familias ni del lugar donde serán ubicadas, con el objetivo de resguardar su derecho a la privacidad.
Santiago de Chile, 16 de septiembre 2025
Crónica Digital/Sputnik