Líder de Evópoli: «Boric quiere seguir gobernando cuando ya no esté»

6


El presidente de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz, criticó duramente al Gobierno del Presidente Gabriel Boric por la ausencia de una partida de fondos de «libre disposición» en el Presupuesto 2026 destinado al próximo gobierno, rompiendo con una tradición de administraciones anteriores.

En el programa El Primer Café, Santa Cruz manifestó que la característica distintiva de los años electorales es que «esa priorización la pueden hacer los chilenos en la urna en noviembre» al votar por el candidato cuyas prioridades han sido declaradas. El líder de Evópoli contrastó esta decisión con el actuar de administraciones pasadas, recordando que los presidentes Bachelet y Piñera dejaron cada uno «más de 600 millones de dólares de libre disposición» para que el nuevo mandatario pudiera implementar sus proyectos.

«Por alguna razón que yo no entiendo, el Presidente Boric quiere seguir gobernando cuando ya no esté y le está dejando cero pesos al nuevo presidente, sea del lado que sea», sentenció Santa Cruz.

Por su parte, el senador del PPD Jaime Quintana anticipó que la discusión presupuestaria será «árida por el factor candidatura presidencial y por las declaraciones que se han hecho respecto del recorte», pero sostuvo que «tampoco es que vaya a haber gran novedad, porque la situación del país es la que es», y que lo fundamental, como el gasto social, está garantizado para cumplir los compromisos.

Sin embargo, Santa Cruz rebatió al senador, argumentando que la discusión será compleja no por las candidaturas, sino porque «este gobierno constantemente ha estimado mal los ingresos y gastos del fisco» y «no ha cumplido ya por varios años las metas fiscales que ellos mismos se han propuesto». Además, el presidente de Evópoli mencionó la existencia de problemas concretos que alimentan la desconfianza, como los retrasos en los pagos a proveedores del Estado en sectores como la construcción y la salud. «Se ha instalado una crisis de confianza finalmente sobre la situación fiscal del país. Eso es lo que yo creo que va a hacer de esta discusión presupuestaria una discusión compleja», concluyó. (NP-Gemini-Cooperativa)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *