El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, abordó la polémica sobre la supuesta contratación de 100.000 nuevos funcionarios públicos durante la administración del Presidente Gabriel Boric, una cifra que la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, calificó de «fake news«.
Kast fue crítico con el Ejecutivo, asegurando que «ni ellos saben cuántos (funcionarios contratados) son». Sus declaraciones se producen luego de que el presidente de su partido, Arturo Squella, señalara el fin de semana que un recorte fiscal de al menos US$3.000 millones podría lograrse despidiendo a los «100 mil funcionarios adicionales que entraron entre 2022 al 2024», a quienes considera «en gran medida funcionarios políticos».
Ante el cuestionamiento del número exacto, Kast advirtió que la cifra real solo se podrá determinar cuando asuman el gobierno y realicen una «auditoría total».
El aspirante a La Moneda detalló que, de ser elegido, implementará una auditoría que incluirá un recorrido «ministerio por ministerio, escritorio por escritorio» para concretar su propuesta de «acortar gasto político».
Kast indicó que esta auditoría será solicitada a un ente externo, y que su sector tiene el desafío de realizar la «auditoría total y el reinicio del Estado para pasar a un Estado digital». Este concepto, explicó, implicaría tener «menos operadores políticos» y que el celular de los ciudadanos se convierta en su «ventanilla única» de servicios. El candidato enfatizó que sí cree en los buenos funcionarios públicos, pero busca depurar la administración de personal político innecesario. (NP-Gemini-La Tercera)