Candidato de la ultraderecha chilena amenaza con millonarios recortes – Al servicio de la verdad

3


La medida desató las alarmas y tanto el Gobierno, como diversos sectores políticos, advirtieron que tal propósito pone en peligro programas sociales e implicará el despido masivo de empleados públicos.

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, explicó que el monto que pretende recortar es similar a lo invertido en ciertos programas como la Pensión Garantizada Universal, la atención primaria de salud municipal junto a la gratuidad en la Educación Superior, o la subvención y alimentación escolar.

Para el diputado Boris Barrera, el recorte del que habla Kast implica despedir a casi la mitad de los trabajadores del sector estatal.

Él dice que va a reducir el aparato del Estado en 50 por ciento; eso significa la mitad de los médicos, de los profesores o de los policías, señaló el también presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja.

Sobre cuál será la vía para los recortes, Kast declaró que van a “hacer una auditoría total. Vamos a ir escritorio por escritorio, preguntándole a todos cuál es su función, desde cuándo está ahí y qué conocimientos tiene”.

El abanderado del Partido Republicano dijo que no le cree al Ministerio de Hacienda que sólo aumentaron en siete mil los funcionarios públicos, y situó la cifra en 100 mil.

Interrogado sobre el tema, Matías Acevedo, quien fue director de Presupuestos durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, lamentó que alguien que aspira a la presidencia de la República diga que no cree en las cifras del Gobierno.

Chile es un país serio que ha construido una institucionalidad buena, tenemos credibilidad internacional, expresó en una entrevista por televisión.

Advirtió que Kast dice desconfiar de los datos del sector público, sin embargo, utiliza los referidos a la delincuencia.

En conversación con el programa Radioanálisis, el senador Ricardo Lagos Weber, del Partido por la Democracia, afirmó que la candidatura de José Antonio Kast erosiona la legitimidad institucional del país al poner en duda todo su aparato.

“Así comenzó Trump y así comienza la derecha más reaccionaria”, aseguró.

Según las últimas encuestas publicadas aquí, Kast marcha en segundo lugar en la intención de voto para las elecciones del 16 de noviembre, por detrás de Jeannette Jara, de la coalición de partidos de izquierda, socialdemócratas, progresistas más la Democracia Cristiana.

En la segunda ronda, del 14 de diciembre, Kast o la abanderada de la derecha tradicional, Evelyn Matthei, se impondrían ante Jara, de acuerdo con los sondeos.

Santiago de Chile, 8 de octubre 2025
Crónica Digital/PL

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *