La Juventud del Partido Socialista (JS) del Biobío ha desatado una controversia interna tras difundir un video que reivindica la «lucha armada» de militantes como parte fundamental del proceso de recuperación democrática tras el plebiscito de 1988. El registro, que se viralizó en redes sociales, plantea que la vuelta a la democracia «no se logró solo con un voto en la urna, fue un proceso pactado».
El video comienza con una voz que alude al plebiscito de 1988, afirmando que «la democracia se recuperó con un lápiz y un papel». Sin embargo, otra militante rebate la idea, desechando los elementos y sosteniendo que el retorno a la democracia fue un «proceso pactado». El mensaje concluye señalando que dicho escenario fue posible «tanto por la lucha política como armada de cientos de militantes, quienes ofrendaron su vida para mantener el proyecto socialista».
La polémica provocó una reacción inmediata de la directiva y senadores del PS. La presidenta del partido, senadora Paulina Vodanovic, intentó cerrar la controversia asegurando que los jóvenes «no lo hacen con representatividad». Además, enfatizó que «no podemos jamás poner en duda el rol que tiene el Partido Socialista en la política de Chile y su colaboración siempre apegada a la democracia y los progresos sociales».
Pese a la declaración de Vodanovic, los senadores del PS consultados por El Mercurio rechazaron tajantemente el registro y exigieron medidas disciplinarias. El senador Juan Luis Castro calificó la acción como «una conducta contraria a la doctrina democrática del Partido Socialista» y planteó que la situación «debiese ser evaluada por el Tribunal Supremo» de la colectividad.
Su par, el senador Fidel Espinoza, fue más allá y sostuvo que el partido debe «sancionarlos severamente». Espinoza declaró que «no es posible que jóvenes ligados a la juventud del partido aparezcan con este tipo de declaraciones que en nada contribuyen a lo que queremos construir como país», e instó a dejar «las heridas del pasado, luchando siempre por justicia y por busca a los detenidos desaparecidos, pero en un marco de un Estado democrático».
Finalmente, el analista político Alfredo Joignant, quien renunció al PS para integrarse al Consejo Directivo del Servel, reaccionó al video señalando que «Esto es demencial: caminando gloriosamente hacia la masacre electoral». (NP-Gemini-Emol)