La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, ha propuesto una postura clara respecto al levantamiento del secreto bancario, generando apoyo en su par de derecha, Johannes Kaiser, y críticas desde el comando de la candidata oficialista, Jeannette Jara. Este debate surge luego de que el Senado rechazara una propuesta que buscaba permitir a la Fiscalía levantar el secreto bancario de organizaciones criminales sin una orden judicial.
La propuesta del gobierno, que la candidata Jara defiende, busca ampliar las facultades de la Unidad de Análisis Financiero y del Servicio de Impuestos Internos (SII) para investigar el crimen organizado, el lavado de activos, la evasión y la elusión tributaria. Sin embargo, el exdirector del SII, Javier Etcheberry, expresó su preocupación por el riesgo de filtraciones, relatando casos en los que información de contribuyentes fue usada de forma inapropiada.
Evelyn Matthei, por su parte, considera irresponsable dejar esta facultad en manos del director del SII, un cargo político sujeto a la discreción del presidente de turno. Como alternativa, propone modificar la ley para establecer una autorización judicial «express» que agilice los trámites. Esta postura ha sido respaldada por el diputado Johannes Kaiser, quien afirmó que su sector se alinea completamente con la propuesta de Matthei.
Desde el comando de Jeannette Jara, la propuesta de Matthei fue criticada por su portavoz, la diputada Gael Yeomans, quien acusó a la candidata de desinformar. Luis Eduardo Escobar, también del comando de Jara, señaló una contradicción entre la postura de Matthei y la de su asesor programático Ignacio Briones, quien habría manifestado la necesidad de elevar los estándares de resguardo de la información. Por su parte, el candidato republicano José Antonio Kast, aunque no ha profundizado en el tema, ha sido criticado por sus declaraciones previas sobre la falta de transparencia de la diputada Karol Cariola. (NP-Gemini-Bio Bio)