Jara sube en encuestas en Chile, pero escenario electoral es incierto – Al servicio de la verdad

52


En el último estudio de Panel Ciudadano, Jara subió seis puntos hasta el 33 por ciento de intención del voto, mientras que Carolina Tohá, del Partido por la Democracia (PPD), bajó del 39 al 36.

Otro sondeo, efectuado por Pulso Ciudadano, arrojó que por primera vez la abanderada del PCCh superó a la del PPD, impulsada sobre todo por las mujeres y los jóvenes.

Ambas fueron ministras del actual Gobierno: Jara estuvo al frente de la cartera de Trabajo y Previsión Social y Tohá de la del Interior.

La primera tiene logros incuestionables que exhibir, ya que durante su gestión se logró bajar la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, el salario mínimo aumentó y, aunque con limitaciones, fue aprobada una reforma de pensiones que mejorará la vida de las personas de la tercera edad.

A Tohá, en cambio, le tocó lidiar con el tema de la inseguridad y aunque durante su mandato se adoptaron medidas contra la creciente violencia, el problema está lejos de solucionarse y hoy es la principal preocupación de la ciudadanía.

Jara representa al PCCh, a la Izquierda Cristiana y a Acción Humanista y algunos destacan en ella su capacidad de gestión, de lograr acuerdos y su cercanía con las personas.

A Tohá se le reconoce su trabajo, energía e inteligencia, si bien sus detractores consideran que no tiene empatía con la gente.

Aunque pertenece a una organización pequeña, el PPD tiene, tras de sí, el apoyo de los partidos Socialista, Liberal y Radical, a los cuales se sumó esta semana la Democracia Cristiana.

Tohá y Jara, junto a Gonzalo Winter, del Frente Amplio, y Jaime Mulet, de la Federación Regionalista Verde Social, se medirán en las urnas el próximo 29 de este mes.

En esa contienda saldrá la candidata o el candidato que representará a la coalición de los partidos de izquierda, socialdemócratas y progresistas en las elecciones presidenciales de noviembre próximo.

El escenario es aún incierto, entre otros factores porque el voto es voluntario, un elevado número de encuestados manifestaron que están indecisos y los sondeos no son concluyentes, así que la última palabra la tendrá el electorado en las urnas.

Santiago de Chile, 6 de junio 2025
Crónica Digital/PL

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *